Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Premio Nobel

Premio Nobel

  • El premio Nobel Mario Vargas Llosa aseguró que la lectura de la obra emblemática de Gustave Flaubert, 'Madame Bovary' le "convenció" de que la literatura era "la mejor vocación del mundo" y podía "cambiar la sociedad".

  • La escritora francesa Annie Ernaux aprovechó el sábado la recepción de su premio Nobel de Literatura en Estocolmo para rendir homenaje al gigante de las letras de su país Albert Camus, que recibió el mismo galardón hace 65 años.

  • La escritora francesa Annie Ernaux, escribe en su discurso de aceptación del Nobel sobre "el lugar que ocupan las mujeres en el ámbito literario. Su legitimidad para producir obras aún no está ganada. Hay hombres en el mundo, incluso en los círculos intelectuales occidentales, para quienes los libros escritos por mujeres simplemente no existen, nunca los citan".

  • La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la viuda del escritor José Saramago, Pilar del Río, inauguraron este jueves en la capital mexicana una plaza en honor del portugués, de quien se celebra este año el centenario de su nacimiento.

  • La Nobel de Literatura Annie Ernaux es escritora. Una palabra que antiguamente no existía en francés y se hablaba de “mujer escritor". Aún, en el imaginario de la gente la literatura parece que la siguen haciendo los hombres y que cuenta más que la de las mujeres.

  • Hace 40 años, en el frío diciembre de 1982, Gabriel García Márquez recibía en Estocolmo el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su genialidad para plasmar en novelas a "todo un continente", recuerda el escritor colombiano Gonzalo Mallarino Flórez, que fue testigo de ese momento histórico.

  • La Nobel de Literatura, Annie Ernaux, advirtió hoy contra el aumento en Europa de una ideología “de repliegue y de cierre”, basada en la exclusión de los inmigrantes, el abandono de los más desfavorecidos y la vigilancia del cuerpo de las mujeres.

  • Los fans de Bob Dylan que han pagado 600 dólares por una edición especial de su nuevo libro, "The Philosophy of Modern Song", podrán recuperar su dinero tras conocerse que las copias no estaban realmente firmadas por el artista, en contra de lo que se había anunciado.