HJCK Periodismo
Periodismo
-
El periodista norteamericano Patrick Radden Keefe, uno de los referentes actuales del periodismo de investigación, aseguró este martes que le preocupa que "se suspenda el pensamiento crítico frente a la inteligencia artificial (IA)".
-
El destacado periodista José Rubén Zamora, quien permanece en prisión desde hace casi dos años, ha sido galardonado con el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2024, como distinción a su dilatada y valerosa carrera dedicada a desentrañar la corrupción y defender los derechos humanos en Guatemala, informó hoy la Fundación Gabo mediante un comunicado.
-
El fotoperiodista colombiano Federico Ríos fue seleccionado entre los finalistas a los prestigiosos Premios Pulitzer en la categoría relativa al mejor reportaje internacional por su cobertura migratoria -junto a la reportera Julie Turkewitz- sobre el Tapón del Darién para The New York Times.
-
El periodista Luis Enrique Rodríguez, que en 2019 recibió el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano ejemplar del Premio Gabo, falleció este martes a los 63 años de edad en Bogotá, confirmaron sus familiares.
-
La redacción de la Revista Anfibia se incendió por completo, su equipo creó una campaña para poder recuperarla. Le contamos los detalles.
-
Reporteros Sin Fronteras (RSF) galardonó hoy al colombiano Juan Pablo Barrientos, al guatemalteco José Rubén Zamora, al egipcio Mohamed Oxygen y a la francesa Karine Pierre en la 31ª edición de los premios por la libertad de prensa que entrega anualmente esa organización.
-
Juan David Correa, director literario de la Editorial Planeta Colombia, presentó su renuncia tras conocerse la decisión del grupo editorial de no publicar el libro "La costa nostra", de la periodista Laura Ardila.
-
Laura Ardila lleva más de diez años investigando periodísticamente al poder en el Caribe colombiano. La periodista Laura Ardila denunció en una columna de opinión que la Editorial Planeta desistió de publicar su libro "La costa nostra", una investigación sobre el clan Char. Ardila asegura que en ningún momento del proceso editorial Planeta presentó algún tipo de duda o temor frente a la publicación del libro. Que, todo lo contrario, siempre se mostraron atentos y alentadores frente a cada avance que presentaba la periodista.
-
La desinformación sobre todo tipo de temas, desde fraude electoral hasta las vacunas contra el Covid-19, está llegando a millones de estadounidenses a través de un medio tan popular como opaco: el podcast.
-
Al son de la música electrónica, cientos de jóvenes ucranianos se dieron cita en varios pueblos del norte del país este fin de semana para retirar los escombros dejados por los bombardeos.