HJCK Periodismo
Periodismo
-
El periodista y cronista argentino Martín Caparrós dio este domingo una clase magistral en el último día del XI Festival Gabo, que este año abordó temáticas tan diferentes como la inteligencia artificial o la regresión autoritaria en Centroamérica y sus consecuencias para el oficio, del que recordó: "No hay una sola forma de hacer periodismo indispensable".
-
El "Wiener Zeitung", fundado en 1703 y considerado el diario más antiguo del mundo aún en circulación, publicó este viernes su última edición impresa y continuará en formato digital tras un gran recorte de plantilla.
-
El antiguo arte de la caligrafía se extingue en la India, mientras los pocos calígrafos que sobreviven en las calles de la zona antigua de Nueva Delhi buscan discípulos para mantener vivo el oficio.
-
El gobierno de Colombia trabaja con el productor británico Simon Chinn para realizar un documental sobre los cuatro menores indígenas que sobrevivieron 40 días a solas en la Amazonía luego de un accidente de avión, informó el presidente Gustavo Petro.
-
Eduardo Hislop baila cada semana para recordar buenas épocas entre los apuros de una Nicaragua que soportó terremotos, huracanes, una larga dictadura, una revolución y un conflicto bélico alentado por Estados Unidos.
-
De día es la artística Wendy Martínez; de noche, la aguerrida Miss Gaviota. Esta mujer mexicana trans alterna los delicados oficios del estilismo y la costura con la rudeza de la lucha libre.
-
Trevin Brownie no ha olvidado su primer día como moderador de contenidos para Facebook, en los locales de una empresa subcontratada situados en la capital de Kenia, Nairobi.
-
A punto de cumplirse los 30 años de la muerte de Pablo Escobar, el periodista Alonso Salazar publica una edición actualizada de su libro: La parábola de Pablo (Debate).
-
Las tradiciones culturales de Venezuela están amenazadas por la crisis y sus efectos, especialmente la falta de fondos oficiales, según han alertado organizaciones no gubernamentales y artistas comunitarios que, pese a los obstáculos, intentan llevar el legado a las nuevas generaciones.
-
Los jóvenes se informan de manera creciente a través de las redes sociales, "influencer" y celebridades, en lugar de periodistas, según un informe elaborado a partir de una gran encuesta mundial con casi 100.000 entrevistados.