HJCK
Música
Música
-
La edición 2024 de los Premios Grammy contará con nuevos galardones, incluido el de Mejor interpretación de música africana, anunció la Academia de la Grabación el martes.
-
Parece, suena y se mueve como cantante de K-pop, pero en realidad lo suyo es el Q'pop, una adaptación del fenómeno musical global coreano a la lengua indígena de los Andes de Perú mezclada con español. Lenin Tamayo es por hoy el único exponente de su propio experimento.
-
Más de medio siglo después de la separación del cuarteto más famoso de Liverpool, este año verá la luz una canción inédita de Los Beatles, grabada gracias a la inteligencia artificial, que ayudó a recrear la voz de John Lennon, anunció Paul McCartney.
-
Seúl dio el lunes el pistoletazo de salida a una semana de celebraciones en honor del décimo aniversario del grupo de K-pop BTS, la primera banda surcoreana en alcanzar el primer puesto en las listas de éxitos de Estados Unidos y Reino Unido.
-
El invitado de esta nueva edición de "El músico de la semana" es el compositor Igor Stravinski, quien nació en Lomonósov, San Petersburgo, Rusia, el 17 de junio de 1882. Le contamos algunos datos de su vida y su música.
-
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo tiene agendadas varias actividades para este mes de junio, la argentina Carolina Román estrena su obra en Colombia y la Sinfónica Nacional se junta con Tambuco Ensamble. Le contamos los detalles.
-
La ópera estrenada el 12 de junio de 1917 en el Prinzregententheater en Múnich, contiene libreto y música de Hans Pfitzner y está inspirada en el compositor Giovanni Pierluigi da Palestrina y su papel en el Concilio de Trento del año 1560. Le contamos la historia.
-
Este fin de semana la Orquesta Filarmónica de Bogotá trae nuevos conciertos para llenar la ciudad de música. Le contamos los detalles de cada evento.
-
Una película documental cuenta en primera persona, y con material grabado en el frente por los mismos protagonistas, la historia de los integrantes de la banda de rock ucraniana Antytila, que se unió al ejército de su país para defenderlo de la invasión rusa y acabó tocando para el mundo con Bono y Ed Sheeran.
-
El hiphop nació hace cinco décadas en El Bronx, una zona entonces asociada con la violencia y la droga, y medio siglo más tarde este distrito de Nueva York busca convertirse en la Meca de este arte, que ha pasado del underground a la cultura popular, con el potencial de atraer a miles de turistas.