Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música clásica

Música clásica

  • ¿Quiere saber de ópera? Le enseñamos qué es, sus elementos y las óperas más famosas

    La ópera ha cautivado a audiencias en todo el mundo durante siglos. Combina música, canto, teatro y escenografía para crear una experiencia artística única. En esta nota, exploraremos qué es una ópera y cómo se desarrolla esta forma de expresión.

  • Director de orquesta alemán Thielemann sucederá a Barenboim en la Staatsoper de Berlín

    El director de orquesta alemán Christian Thielemann sucederá a Daniel Barenboim en la dirección musical de la Staatsoper de Berlín, que el maestro argentino se vio obligado a abandonar este año por razones de salud, anunció el miércoles la institución.

  • El Ballet Nacional de Cuba celebra sus 75 años con un intenso programa de clásicos

    El Ballet Nacional de Cuba (BNC) celebrará su 75 aniversario con un intenso programa de 15 obras en un mes, entre las que se incluyen clásicos de la danza y de la propia compañía como Don Quijote, El lago de los Cisnes y Coppelia.

  • "Abbey Road", 58 años del disco que cristalizó a The Beatles como grupo

    El 26 de septiembre de 1969 The Beatles lanzó su duodécimo disco. La portada del "Abbey Road" es la imagen más icónica de la banda.

  • La historia de la flauta traversa, un viaje musical a través del tiempo

    La flauta traversa ha sido uno de los instrumentos más usados en la música clásica, su sonido particular y la forma en que se adapta a diferentes géneros musicales es fascinante. Aquí le contamos sobre la historia de este instrumento.

  • 125 años de George Gershwin, un americano en París y en la Habana

    Hace 125 años, el 26 de septiembre de 1898 en New York nació George Gershwin reconocido por haber logrado hacer una amalgama perfecta entre la música clásica y el jazz, lo que se llega a evidenciar en sus prodigiosas obras.

  • Lía Montoya Palmen: la soprano colombiana olvidada en el país y querida en Europa

    Lía Montoya Palmen o Montoya Pérez, apellido materno que recibió cuando nació en Rionegro (Antioquia), es una de las soprano colombianas más destacadas del siglo XX. El legado de una artista que muy pocos conocen en Colombia y que con el tiempo se fue nublando aún más su recuerdo.

  • El músico de la semana: Dmitri Shostakovich

    Para esta nueva edición de El músico de la semana tendremos como invitado al pianista soviético Dmitri Shostakovich, quien nació en San Petersburgo el 25 de septiembre de 1906. Le contamos datos acerca de su vida y obra.

  • Valentino Liberace: brillos, prodigio y virtuosidad

    Valentino Liberace desarrolló un estilo de interpretación que iba más allá de la música: era un espectáculo en sí mismo. Sus actuaciones eran opulentas y extravagantes, con trajes de lentejuelas, abrigos de piel y joyas ostentosas que reflejaban su personalidad carismática. Esta es su historia.

  • En Canto y Música Coral: 'La Vie parisienne', de Jacques Offenbach

    En la próxima edición de Canto y Música Coral escucharemos "La Vie parisienne", de Jacques Offenbach en conmemoración a su estreno hace 150 años. Le contamos algunos datos de esta obra.