Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Música clásica

Música clásica

  • La Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) presentará dos programas inéditos durante una gira europea en mayo y junio de 2024, que comenzará en Barcelona, dirigidos por el venezolano Gustavo Dudamel, que desde hace quince años es director musical y artístico de la institucion estadounidense.

  • Como es costumbre, este año la HJCK trae su programación especial de Semana Santa con obras emblemáticas de compositores como Johann Sebastian Bach, Héctor Berlioz y Niccoló Paganini. Le contamos cuáles serán las piezas seleccionadas este año para nuestra señal en vivo.

  • La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre las inscripciones a su programa de formación musical, la convocatoria está dirigida a niños y niñas entre los 7 y 17 años. Le contamos cómo participar.

  • El periodo barroco tuvo una fuerte influencia en la música de los siglos XVII y XVIII. Con grandes exponentes como Johann Sebastian Bach, George Frideric Handel, Antonio Vivaldi y Jean-Baptiste Lully, en el barroco se compusieron grandes óperas y sinfonías. Este es un breve recorrido por este estilo musical.

  • La vida y obra de Beethoven, uno de los compositores más influyentes de la historia, ha generado interés y ha sido motivo de inspiración, no solo para otros músicos. Cineastas, periodistas e investigadores han retratado momentos fundamentales en la vida del artista a través de la pantalla.

  • El invitado de esta nueva edición de El Músico de la Semana es el compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov, quien nació el 18 de marzo de 1844 hace 180 años. Le contamos datos de su vida y obra.

  • En esta nueva edición de Canto y Música Coral escucharemos "Salomón HWV 67", un oratorio en tres actos que Georg Friedrich Händel compuso entre el 5 de mayo y el 13 de junio de 1748 y que tuvo su primera representación el 17 de marzo de 1749.

  • Una buena alternativa para acercarse a la música clásica, a los grandes compositores, sus obras y sus historias es el cine. En la HJCK le recomendamos algunas películas que le pueden gustar.

  • El compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky es uno de las más reconocidos de la época romántica, sus aportes a la música clásica han sido fundamentales. Le contamos acerca de su vida y obra.

  • Dentro del abanico de géneros que hacen parte de la música clásica encontramos las sinfonías, una forma de música instrumental en la que se adentraron grandes compositores de la historia. Le contamos qué son y cuáles son sus variaciones.