Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura

Literatura

  • Gustavo Rodríguez: "La muerte es el gran tabú de nuestro tiempo"

    "La muerte es el gran tabú de nuestro tiempo, mucho más que el sexo", aseguró a EFE el escritor peruano Gustavo Rodríguez, ganador del Premio Alfaguara de novela con una obra tragicómica en la que trata la soledad de los mayores: "Si no elegimos nacer, por lo menos elijamos la mejor manera de morir".

  • Estados Unidos elige a su primera embajadora latina de literatura infantil

    La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos anunció este miércoles que la cubano-estadounidense Meg Medina será su octava Embajadora Nacional para Literatura Infantil en el período 2023-2024, convirtiéndose así en la primera persona de origen latino en asumir el cargo.

  • Cuba celebrará cita internacional en homenaje a su héroe nacional José Martí

    Un encuentro internacional en homenaje del héroe nacional cubano José Martí (1853-1895), considerado el principal pensador político hispanoamericano del siglo XIX, reunirá en La Habana a más de 1.000 participantes de 82 países del 24 al 28 de enero.

  • Logos Hope, el buque-librería que acerca el placer de la lectura a Egipto

    "Compartir conocimiento, ayuda y esperanza de puerto en puerto", esos son los principales objetivos del barco Logos Hope, la librería flotante más grande del mundo que llegó a inicios de año al puerto egipcio de Port Said, al noreste de El Cairo, y que en 11 días ha recibido la visita de 74.000 personas.

  • Gustavo Rodríguez, Premio Alfaguara de novela 2023

    El escritor peruano Gustavo Rodríguez ha recibido el galardón por su novela “Cien cuyes”, en la XXVI edición del Premio Alfaguara.

  • "La espera", cuando el cómic da luz al drama de la guerra de Corea

    En 1950 la guerra de Corea separó a familias, un drama que aún vive la sociedad coreana y que la historietista Keum Suk aborda en "La espera", un relato dramático basado en la propia experiencia de su madre que convierte en una "historia universal para hablar de la historia de Corea".

  • Irán advierte a Charlie Hebdo: “Mira lo que le pasó a Salman Rushdie”

    El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, advirtió a la revista francesa Charlie Hebdo que recuerde lo que le ocurrió al escritor Salman Rushdie, quien fue atacado más de 30 años después de la publicación de una novela en la que "insultó al islam".

  • El legado del argentino Ernesto Sábato llega al Instituto Cervantes de España

    El Instituto Cervantes de España guarda ya en su Caja de las Letras, en concreto la 1542, el legado "in memoriam" del escritor argentino Ernesto Sábato, una de las "grandes voces de nuestra lengua, de nuestra literatura" pero también una figura que se "convirtió en una referencia ética fundamental".