Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura Latinoamericana

Literatura Latinoamericana

  • Bogotá será el escenario del primer encuentro internacional de Narraciones Afrodescendientes los próximos 29 y 30 de noviembre. Le contamos de qué se trata este evento que abordará la invisibilidad y subrepresentación de las narrativas afro en el ámbito cultural y literario.

  • Las autoridades de Perú recuperaron cinco bienes documentales en el terminal de correos de Lima, entre los cuales había un manuscrito de 100 años de antigüedad del poeta Enrique Bustamente y Ballivian, además de una foto de la poeta cubana Emilia Bernal.

  • Compartimos el inicio de "Un silencio lleno de murmullos", la más reciente novela de la escritora nicaragüense Gioconda Belli, publicada por el sello Seix Barral de Editorial Planeta.

  • En una época de polarización, tecnología rampante y declive de las humanidades, la escritora Irene Vallejo defiende el poder de la palabra como antídoto para sanar las sociedades. Su obra ‘El infinito en un junco’ reúne en Perú y en medio mundo a amantes de los libros, o como dice la autora, de "las causas perdidas".

  • El Hay Festival dio a conocer la programación y los invitados que participarán en la edición número veinte de este encuentro de literatura, ciencia y arte en 2025. Leila Guerriero, Gioconda Belli, Mariano Sigman y Carlos Vives son algunos de los panelistas destacados.

  • Hace veinte años falleció Manuel Zapata Olivella, una de las figuras más importantes de la antropología y la literatura en Colombia. Acá exploramos su trabajo y legado.

  • La escritora colombiana Piedad Bonnett, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024, considera "imposible" ser poeta y no tener una mirada empática y, por ello, dice, escribe poemas "atravesados" por el dolor del migrante, de la pobreza, del olvido histórico y de su país, "muy violento y con mucha desdicha".

  • A propósito de su ensayo 'La invención de todas las cosas', que está entre los más vendidos en las últimas semanas en las librerías de México, el novelista Jorge Volpi aseguró que no debe considerarse a los relatos de ficción como mentiras.

  • La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi cumple 83 años, por eso traemos cinco poemas que resaltan su escritura dulce y fascinante.

  • La escritora y periodista argentina Leila Guerriero ganó en su primera edición en España el Premio Zenda de Narrativa 2023-2024 por su libro 'La llamada' en el que suma un "ágil reportaje periodístico y una vigorosa narración".