HJCK Literatura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
-
Algunas actividades que se harán en el marco del Festival Internacional de Poesía de Bogotá son lecturas de poemas en la cárcel El Buen Pastor y lecturas de despedida junto a poetas nacionales e internacionales en el Planetario de Bogotá. Conozca los detalles aquí.
-
Más de 250 autores latinoamericanos narran la historia de la región en "Mariposas Amarillas y los Señores Dictadores", de Michi Strausfeld, un ensayo en el que el amor por la literatura puede llevar al lector a conocer los eventos históricos más relevantes.
-
La escritora argentina Leticia Martin ha sido galardonada con el Premio Lumen de Novela 2023 por su libro 'Vladimir', en la que se destacó al ser "una lectura de Lolita en clave femenina en el contexto de un mundo que se apaga", según el fallo del jurado.
-
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura, recibió este miércoles la nacionalidad de República Dominicana con la promesa de pasar "una larga temporada" en este país caribeño, que inspiró su exitosa novela "La fiesta del chivo".
-
La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su expresividad creativa, su libertad y su valentía poética, según informó el jurado este lunes.
-
"La soledad es un drama cuando no es buscada, sino impuesta", confiesa el novelista argentino Federico Falco, autor de "Los llanos" (editorial Anagrama), quien nunca se hubiera imaginado que llegara ese "aislamiento obligado" por la pandemia.
-
La escritora Carolina María de Jesús escribía en sus diarios como hobby, pero un día el periodista Audálio Dantas descubrió su don inigualable para las letras. Por eso le traemos un fragmento de "Cuarto de desechos", un libro con sus escritos más significativos.
-
El nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa criticó este jueves en México la llamada “cultura de la cancelación” a la que describió como una especie de dictadura que amenaza la libertad e impide el libre intercambio de ideas.
-
La escritora ecuatoriana Mónica Ojeda, autora de novelas de terror gótico, asegura que si hubiera nacido en otro lugar su literatura hubiera sido muy diferente, al no haber tenido que convivir con tanto nivel de violencia, aunque reconoce que todas las sociedades tienen sus lugares “enfermos”.
-
El escritor chileno Alejandro Zambra fue padre hace cinco años y por eso escribió "Literatura infantil", una novela en la que escribe "lo que estaba pasando" en el primer año de vida de Silvestre, una historia en la que vuelve a defender la ficción ante la "tendencia que hay de castigarla".