HJCK Literatura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
-
El poeta cubano Miguel Barnet dijo este martes en Tegucigalpa que la "única guerra" que tienen los poetas es "la guerra interior", que la cultura es la esencia del ser y que la poesía es la paz.
-
En 1951 nació la escritora y poeta chilena Elvira Hernández (María Teresa Adriazola), quien ha sido fundamental para las letras de su país, además de escribir una poesía profunda y conmovedora. Le dejamos una selección de su autoría.
-
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, de 87 años, está hospitalizado en Madrid por covid-19 desde el sábado pasado, la segunda vez que el escritor es ingresado por esta enfermedad, informaron este lunes sus hijos en un mensaje de Twitter.
-
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes, aseguró este jueves que "la escritura es un oficio por el que vale la pena pagar cualquier precio, aun que te quiten el país en el que naciste".
-
El escritor y periodista cubano exiliado Carlos Alberto Montaner, que padecía una enfermedad neurodegenerativa y desde 2022 había trasladado su residencia de Miami a Madrid, falleció en su domicilio madrileño acompañado de sus seres queridos, informaron a EFE fuentes de su entorno.
-
Más de 70 autores provenientes de la Unión Europea y Ucrania participarán en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2023, informaron este martes los organizadores.
-
Los cinco sobrinos de la fallecida escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, fueron declarados herederos universales del legado del célebre autor argentino, informó el abogado de la familia, Fernando Soto.
-
Manuel Araya, el exchofer de Pablo Neruda y cuyo testimonio fue determinante para apoyar la tesis de que el premio Nobel de Literatura fue asesinado en 1973, falleció a los 77 años en la ciudad chilena de San Antonio.
-
El escritor mexicano Franco Félix, autor de "Lengua dormida", su último libro en el que realiza un homenaje a su madre fallecida, asegura que, a pesar del nivel de progresismo de la sociedad actual, la muerte sigue siendo "muy conservadora", y prácticamente un "tabú".
-
Para la escritora mexicana Brenda Navarro el problema de los feminismos actuales es una "lucha de clases", como se puede ver con el gran porcentaje de mujeres inmigrantes en España que son "oprimidas".