Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura Latinoamericana

Literatura Latinoamericana

  • La escritora argentina Mariana Enríquez dijo este martes que no cree que el presidente electo Javier Milei sea "un monstruo", pero aseguró que "inevitablemente" estará en alguno de sus futuros libros de terror político y social.

  • Astrónoma y estrella en Instagram y TikTok, Teresa Paneque es a los 26 años una de las divulgadoras científicas más populares de Chile. Su mayor aporte a la ciencia es Carlota, paradójicamente un personaje de ficción que motiva a las niñas a adentrarse en el estudio del universo.

  • Trece novelas de Chile, México, Colombia, Argentina, Perú, España y Uruguay integran la colección de literatura 'El mapa de las lenguas' de 2024 que, con lanzamientos simultáneos en España y América Latina, quiere apostar por la internacionalización de la mejor literatura de 21 países que comparten el idioma español.

  • "Los detectives salvajes", la portentosa novela del chileno Roberto Bolaño y considerada por muchos como la última gran novela latinoamericana, celebra este mes 25 años de su publicación con la vitalidad de los libros acerca de los cuales los lectores suelen decir: "estoy releyendo...".

  • Los organizadores del Hay Festival Colombia 2024 anunciaron este miércoles los invitados y las fechas de esta décimo novena edición que se llevará a cabo en cuatro ciudades del país durante enero de 2024 y mantendrá su objetivo de hacer la cultura accesible para toda la ciudadanía.

  • El Ministerio de las Culturas anunció algunos de los ganadores de sus Premios Nacionales de Literatura 2023, entre ellos están Luis Miguel Rivas y María Antonia León. Le contamos los detalles.

  • María Luisa Bombal fue una escritora fundamental para Latinoamérica y el Realismo Mágico, le traemos algunas características de su escritura y un fragmento de su novela "La última niebla".

  • Colombia llevará más de 30 autores a la XIX Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que se celebrará en Caracas del 9 al 19 de noviembre y de la cual es país invitado de honor, informaron este martes fuentes oficiales.

  • "Escribir me dio un espacio amable en medio de lo hostil", asegura la ecuatoriana María Fernanda Heredia, ganadora del Premio Cervantes Chico Iberoamericano, quien confiesa que su objetivo nunca fue convertirse en escritora.

  • "Gratitud": esa palabra eligió la poeta uruguaya Ida Vitale para celebrar sus 100 años el jueves en su Montevideo natal, que aplaudió con admiración y cariño a su hija multipremiada, una de las voces literarias más reconocidas de Hispanoamérica.