Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura Latinoamericana

Literatura Latinoamericana

  • La Feria del Libro de Madrid contará este año con una serie de autores latinoamericanos en sus actividades, centradas en esta ocasión en el deporte en la literatura.

  • La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, ganadora del Premio Pulitzer por su novela 'El invencible verano de Liliana', donde aborda el feminicidio de su hermana menor ocurrido en 1990, ha deseado este martes que el galardón sirva para "conmover e invitar a la acción" a la Fiscalía de la Ciudad de México.

  • El poeta paraguayo Jacobo Rauskin, considerado uno de los mayores exponentes de la literatura del país, falleció este lunes a los 82 años, confirmó la Fundación Augusto Roa Bastos.

  • Compartimos un fragmento de la novela 'Nadie me verá llorar' de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza. Esta obra, publicada en 1999 recibió galardones como el Premio Nacional de Novela en el 2000 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2001.

  • La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ganó el galardón del Pulitzer de Biografía por su libro "El invencible verano de Liliana", en el que relata el feminicidio de su hermana.

  • Estamos listas y listos para una nueva aventura, esta vez, en #EspecialesHJCK hablaremos, leeremos y escucharemos "La vorágine". Conozca aquí de qué se trata.

  • La 48ª edición de la Feria del Libro de Buenos Aires se inauguró este jueves en la capital argentina con una feroz defensa del "libro, la cultura y la democracia" por parte de sus organizadores y con fuertes críticas al Ejecutivo del país suramericano que preside el ultraliberal Javier Milei.

  • La Feria del Libro de Buenos Aires dará inicio este jueves a su edición número 48 bajo un contexto de importantes caídas en las ventas de la industria editorial, afectadas por la crisis socioeconómica que atraviesa Argentina y la hostilidad mostrada por el Gobierno de Javier Milei contra la cultura.

  • La literatura de terror es el lugar seguro al que los lectores acuden para nombrar al espanto que significa la realidad, afirmó en México, la escritora argentina Mariana Enríquez en una charla en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.