HJCK Literatura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
-
El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Príncipe de Asturias de las Letras, puso en valor este lunes la "autocensura ética" como el único límite posible a la hora de escribir, como resultado de la responsabilidad del autor con unos lectores que esperan de la literatura "honestidad" y "verosimilitud".
-
La novelista paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga fue galardonada con el Premio Cervantes Chico Iberoamericano 2024, galardón que reconoce la trayectoria de autores en lengua castellana de literatura infantil y juvenil.
-
El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez explica en entrevista que se ha sacado la furia y entrado en una nueva etapa "más poética" y tranquila, algo evidente en las páginas de su nuevo libro, 'Mecánica Popular'.
-
El escritor nicaragüense exiliado Arquímedes González describió este jueves su forzada huida de Nicaragua hace dos años, tras ser amenazado por una obra literaria crítica con el Gobierno que preside Daniel Ortega y Rosario Murillo.
-
El escritor hondureño Juan Pablo Carías dijo este martes en Tegucigalpa que Centroamérica no sale adelante porque generalmente los políticos le fallan a sus pueblos, los que a la vez no saben elegir a sus gobernantes.
-
El presidente colombiano, Gustavo Petro, inauguró este lunes en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en Bogotá, la Sala Gabriel García Márquez, que estará abierta al público como una manera de contar la historia del país.
-
Leila Guerriero afirmó este sábado que desde que es periodista no volvió a escribir ficción, solo redacta crónicas y perfiles tanto en formato corto (perfil) como largo (libro), buscando "sutileza" y "complejidad", ya que le interesan las historias de personas y para ello necesita "mucho espacio".
-
El escritor uruguayo Rafael Massa se mostró convencido de que “la clase política no entiende el poder revolucionario de la cultura y la menosprecia”, al presentar este domingo en la Semana Negra de Gijón (España) su novela 'Todos mienten', un relato de ficción verosímil sobre las dictaduras militares en Latinoamérica.
-
La fotógrafa Sara Facio y la escritora María Elena Walsh vivieron un amor incondicional en medio del boom cultural en Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Le contamos la historia.
-
Octavio Paz ha sido uno de los escritores más importantes de América Latina, su poética es fundamental para entender la literatura y el continente, por eso traemos cinco de sus mejores libros de poemas.