Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura colombiana

Literatura colombiana

  • Germán Castro Caycedo y su entrevista a Gabriel García Márquez

    En el archivo de HJCK se encuentra una de las entrevistas más recordadas de Germán Castro Caycedo, quien murió el 15 de julio de 2021 y fue uno de los periodistas más importantes del país. Aquí escuchamos la primera conversación que tuvo con García Márquez en 1977.

  • Así habló Germán Castro Caycedo de su libro "Perdido en el Amazonas" y de su carrera

    Exploramos nuestro archivo para recordar al maestro Germán Castro Caycedo. En esta oportunidad, así habló para la HJCK sobre algunos de los logros más destacados de su exitosa carrera.

  • La conspiración Médici, una novela de Barbara Frale

    La obsesión de Giuliano de Médici por la musa de Botticelli es uno de los hechos que partió en dos la historia del renacimiento italiano.

  • "El país de las emociones tristes", por Mauricio García Villegas

    En Colombia hemos tenido demasiados conflictos que se habrían podido resolver pero que terminaron en una guerra, demasiados proyectos que se habrían podido llevar a cabo pero que acabaron extraviados en disputas, entre facciones y demasiados consensos que se rompieron por rencores.

  • Si quieres que tu hijo sea bueno, hazlo feliz: Héctor Abad y el arte de ser padre

    El escritor Héctor Abad Faciolince comparte algunas reflexiones sobre el libro de su padre, ‘Manual de tolerancia’, y lee un fragmento en HJCK.

  • Esta es la respuesta de algunas librerías colombianas a BuscaLibre

    Algunas librerías colombianas se han unido para contestar al representante de BuscaLibre en Colombia, Juan José Daza, sobre el impacto que tiene la estrategia de mercadeo en los negocios locales.

  • “Naturaleza Común”: los relatos de excombatientes de las Farc con la naturaleza

    El Instituto Caro y Cuervo y el Centro de Memoria Paz y Reconciliación presentan "Naturaleza común", una serie de relatos de no ficción sobre la experiencia de los excombatientes con la naturaleza durante los años del conflicto armado colombiano en la selva. En la HJCK hablamos con ellos.

  • Afrotá Escribe, una beca de creación para autores emergentes

    La convocatoria busca desarrollar proyectos de escritura de autores, afrocolombianos, bogotanos o residentes en la capital.