Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura colombiana

Literatura colombiana

  • Monstruos interiores, órganos que palpitan y plantas que crecen alrededor de nosotros hasta ocultarnos, hacen parte de los versos de estas autoras.

  • Con el libro de relatos titulado "Sofoco", la autora bogotana Laura Ortiz Gómez es la ganadora de la segunda edición del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica.

  • Les contamos cuál es la importancia de las editoriales independientes y por qué es necesario buscar nuevas formas para la poesía.

  • Este cuento hace parte de "Caperucita se come al lobo", libro de la escritora Pilar Quintana. En esta publicación las fantasías, las perversiones y los atrevimientos sexuales son los grandes protagonistas.

  • Siglo del Hombre y 12 universidades se unieron para desarrollar el proyecto: ¡Qué vivan las librerías!, donde se donará el 20 % del precio de un libro a una librería en Colombia. Conozca de qué se trata y cómo sobrevive el mundo editorial a la pandemia.

  • La reedición de la primera novela de Juan Gossain, escrita hace 40 años, es una oportunidad para reflexionar sobre las consecuencias de la férrea prohibición de la marihuana en Colombia.

  • En la obra de Juan Nicolás Donoso uno de los temas recurrentes es el existencialismo. Así sucede en su primer libro, Coprófago Paradise (2016), y en su más reciente novela, Siberia, publicada por la editorial independencia Animal Extinto y ganadora de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.

  • Entrevista con Miguel Mendoza, autor de una adaptación de ‘Platero y Yo’ y del libro de cuentos ‘El asesinato de Edgar Allan Poe y otros misterios literarios’. El escritor lee su obra en HJCK.