HJCK Lanzamientos literarios
Lanzamientos literarios
-
"En México, la afición se esfuerza mucho más que los jugadores" ya que "el fútbol es un pretexto para celebrarnos colectivamente", afirmó el escritor Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) a propósito de la publicación de su reciente libro 'No fue penal', donde narra las ruptura de la amistad de dos jóvenes futbolistas y celebra la literatura en torno a la pelota.
-
Venezuela se convirtió en un eslabón de una poderosa cadena, al mando de Rusia, China e Irán, que desafía las democracias del mundo, asegura en una entrevista con EFE en Bogotá el escritor español Javier Moro.
-
Las memorias póstumas de Lisa Marie Presley, la única hija de la leyenda del rock'n'roll Elvis Presley, saldrán a la venta en octubre, anunciaron este jueves su hija y la editorial Random House.
-
Los libros más prestados en las bibliotecas públicas de Nueva York en 2023 fueron escritos por mujeres, según el recuento publicado esta semana por los diferentes sistemas de bibliotecas de la Gran Manzana.
-
La que será la última novela del Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, la nueva de Salman Rushdie, publicada tras el atentado que sufrió, el regreso de Bret Easton Ellis después de un largo silencio literario o la obra del último Premio Nobel, John Fosse, son algunos de los libros que marcaron el 2023.
-
Penguin Random House trae a Colombia dos libros de Jon Fosse, "Blancura" y "Melancolía", dos de sus obras más representativas. Le contamos los detalles.
-
El escritor y columnista colombiano Juan Carlos Botero recibió amenazas "intolerables" en su país que le hicieron exiliarse y para "exorcizar" sus experiencias escribió la novela 'Los hechos casuales', en la que habla del "inconcebible dolor" sufrido por él y sus compatriotas por la "violencia desmesurada".
-
¿Puede un libro capturar con precisión milimétrica la inasequible personalidad de un Bob Dylan que en sus 60 años de carrera ha construido, demolido y reconstruido sus principios creativos varias veces? 'Mixing Up The Medicine', que se publica este miércoles, nace con esa vocación de obra definitiva.
-
Trece novelas de Chile, México, Colombia, Argentina, Perú, España y Uruguay integran la colección de literatura 'El mapa de las lenguas' de 2024 que, con lanzamientos simultáneos en España y América Latina, quiere apostar por la internacionalización de la mejor literatura de 21 países que comparten el idioma español.
-
Desde hace dos décadas Guillaume Musso reina en las listas de ventas en Francia gracias a sus novelas negras con tono popular, en numerosas ocasiones llevadas al cine y traducidas a más de 40 lenguas, pero reconoce que le cuesta sorprender a sus lectores.