Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Lanzamientos literarios

Lanzamientos literarios

  • En esta entrevista con el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se habla acerca de su nueva novela "Le dedico mi silencio", así como de su relación con la música y el proceso de escritura.

  • A propósito de que el 30 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Traducción y con motivo de la nueva edición de clásicos publicados por Panamericana Editorial, decidimos hablar acerca del trabajo de traducir clásicos de la literatura, esto como una forma nueva de interpretar el lenguaje.

  • Tras vender más de 300.000 ejemplares en Francia, la escritora punk Virginie Despentes publica en España "Querido Capullo", novela en la que, en tono conciliador, trata temas como las adicciones, el #MeToo, el odio en las redes, el sexismo en el cine o la reparación a las víctimas de violencia sexual.

  • La escritora brasileña Nélida Piñón, quien murió en diciembre pasado a sus 85 años, dejó listo un libro de memorias que será publicado en noviembre y en el que relata episodios e impresiones sobre amigos como el colombiano Gabriel García Márquez o el peruano Mario Vargas Llosa.

  • Los talleres de microrrelatos dirigidos a niños y niñas, jóvenes y personas adultas se extenderán hasta el 23 de septiembre.

  • Un cuento gay, un microrrelato trans, un relato hetero, un ensayo sobre el habla peruana, un artículo sobre fútbol y una presentación gastronómica forman parte de la selección literaria publicada por el peruano Fernando Iwasaki, cuyo humor le lleva a comparar esta antología con una biopsia.

  • La española Rosario Villajos, ganadora este año del premio Seix Barral por su novela "Educación Física", aseguró este sábado que la sociedad sería diferente si las personas fueran más amables con sus cuerpos.

  • A la hora de escribir novelas, el argentino Eduardo Sacheri huye de la figura del cura de pueblo dueño de la verdad y prefiere respetar la trama y los personajes de sus libros, estén a favor o en contra de su manera de ver la vida, dijo en una entrevista con EFE.