Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK La Vorágine 100 años

La Vorágine 100 años

En el 2024 celebramos el centenario de "La Vorágine", un libro escrito por José Eustasio Rivera y que fue durante años —antes de la publicación de "Cien años de soledad"— la novela nacional. En este especial celebraremos este libro y analizaremos su función en la actualidad literaria del país.

  • "La vorágine": el clásico de José Eustasio Rivera se estrena en la televisión pública

    Con paisajes del Guaviare, ríos imponentes y un elenco de lujo, "La vorágine" se estrena en los canales públicos del país como una megaproducción colombiana. Les contamos los detalles de esta nueva serie protagonizada por Juan Pablo Urrego y Viviana Serna.

  • 'La vorágine' y la tradición en el cine colombiano: una retrospectiva en la Cinemateca

    ‘Una cárcel como la selva. Tradición en el cine colombiano’ será la retrospectiva inédita que del 11 al 22 de abril se tomará la Cinemateca de Bogotá para analizar la influencia de ‘La vorágine’, de José Eustasio Rivera, en el cine de nuestro país.

  • Asista a la nueva exposición del Museo Colonial “Antes de La vorágine"

    Ya está abierta la nueva exposición del Museo Colonial, "Antes de La vorágine: Colonialismo y extractivismo de larga duración", inspirada en la novela de José Eustasio Rivera. Les contamos detalles de esta muestra.

  • "La vorágine más allá" y el espejismo de una lengua

    Hasta el 20 de octubre se presentará en la sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella "La vorágine más allá", una puesta en escena de Mapa Teatro que se dispone como un relato onírico y en contravía de "La vorágine".

  • Llega a la Biblioteca Nacional la exposición 'El árbol que devoró un mundo'

    En el marco del centenario de "La vorágine", la Biblioteca Nacional acogerá una nueva exposición llamada 'El árbol que devoró un mundo: los rumbos del caucho en "La vorágine"' que estará disponible hasta noviembre de 2024.

  • Llega ‘Perderse: una visita a La vorágine’ al Centro Nacional de las Artes en Bogotá

    Del 21 al 31 de agosto el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella será la casa del Teatro Petra que presentará su obra ‘Perderse: una visita a La vorágine’, que hace parte del proyecto de La Vorágine expandida hecho por el Ministerio de las culturas, los artes y los saberes. Le contamos los detalles.

  • Una lectura contemporánea de “La vorágine” con la HJCK

    Nos unimos a la librería La Dacha para hacer un conversatorio acerca de la lectura contemporánea que se le está realizando a “La vorágine”, novela de José Eustasio Rivera que este año cumple cien años de ser publicada. Le contamos de qué trata.

  • Esta es la historia detrás del libro "La Vorágine"

    A propósito de los cien años del libro "La Vorágine", escrito por José Eustasio Rivera, hicimos un recorrido por su historia.

  • Haz parte del especial "La vorágine: un libro vivo" de la HJCK

    Estamos preparando la celebración del centenario de "La vorágine" y queremos que nuestro oyentes y lectores participen en él con su voz. Les contamos qué debes hacer.

  • Especiales HJCK: "La vorágine", un libro vivo

    Estamos listas y listos para una nueva aventura, esta vez, en #EspecialesHJCK hablaremos, leeremos y escucharemos "La vorágine". Conozca aquí de qué se trata.