Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Historia

Historia

  • Miguel Ángel: el genio absoluto del arte renacentista

    Hace 550 años nació el italiano Miguel Ángel, una de las figuras más importantes en la historia. Sus esculturas y pinturas han sido fundamentales para los estudios artísticos, le contamos de su vida y obra.

  • Restauran la lápida de Miguel Ángel a 550 años de su nacimiento

    La restauración de la gran lápida de la tumba de Miguel Ángel, en la basílica de 'Santa Croce' de Florencia se presentará al público, con motivo del 550 aniversario del nacimiento del genio italiano que marcó el Renacimiento.

  • El pueblo Yamnaya: el origen de todas las lenguas indoeuropeas

    Todas las lenguas germánicas, romances, eslavas, bálticas, celtas e indoiranias tienen sus orígenes en el Cáucaso y el Bajo Volga. El pueblo ecuestre Yamnaya llevó el idioma original a Europa y Asia.

  • ‘El mal querer’ de Rosalía: entre la literatura y el amor prohibido

    En 2018 la artista española Rosalía lanzó su álbum “El mal querer” que le valió su tesis y seis premios Latin Grammy, este disco está basado en la novela del siglo XIII “Flamenca”. Le contamos la historia.

  • Yayoi Kusama: Obsesión, enfermedad y la conquista del arte

    En una época donde la imagen lo es todo, el arte de Yayoi Kusama ha trascendido los muros de los museos para convertirse en un fenómeno global. Sus salas de espejos infinitos son escenarios de largas filas y selfies, pero detrás de su estética hipnótica hay una historia de lucha, enfermedad y una obsesión que convirtió en arte.

  • El laberinto del galeón San José: seis naciones indígenas y una "reconciliación histórica"

    En el intrincado laberinto jurídico en el que está envuelta la propiedad de los restos del galeón de la Armada española San José, hundido en aguas de Cartagena de Indias en 1708, seis naciones indígenas bolivianas buscan hacerse oír ante la justicia internacional para pedir una "reconciliación histórica".

  • Tras las huellas de la humanidad: el parque arqueológico emiratí nominado por la UNESCO

    El emirato de Sharjah esconde tres sitios arqueológicos de incalculable valor que están a la espera de ser reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Mleiha, centro preislámico tardío de un reino del sureste de Arabia; el paleopaisaje de Faya, y el arte rupestre en diferentes puntos del desierto emiratí.

  • Una mirada a las flores en la literatura mística en la Edad Media

    Las plantas hacen parte de los relatos, la poesía, los tratados e incluso las visiones plasmadas durante la Edad Media. Algunas flores en particular fueron asociadas a lo divino, a los lazos espirituales, el renacer y la pureza, mientras que otras fueron vinculadas con la brujería, lo oscuro, la protección o la inmortalidad. Les contamos sobre ellas.

  • Más de 700.000 firmas piden que la tauromaquia deje de ser patrimonio cultural en España

    Más de 700.000 firmas respaldan una iniciativa que pide al Congreso de los Diputados, la cámara baja del Parlamento español, debatir la derogación de la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural en España.