HJCK Historia
Historia
-
Un libro sobre la guerra civil que despertó controversia hace dos décadas en España ha provocado un encendido e inesperado debate entre historiadores tras ser publicado en Francia.
-
Frente al yacimiento arqueológico de Ollantaytambo, el "Inca" lamenta ver vacía la puerta de entrada a Machu Picchu. Los violentos disturbios que sacuden Perú desde diciembre han ahuyentado a los turistas, dejando descolocadas a las comunidades que dependen de este popular destino.
-
El hip-hop, que nació en el sótano de una casa en El Bronx para convertirse en una industria millonaria, es el tema de una exhibición que comenzó este jueves en Nueva York y que le sigue el rastro al género durante las cinco décadas que cumplirá este año.
-
Una fecha y dos fotografías: era todo lo que la música británica de origen keniano Sherry Davis tenía de su abuelo, que trabajó en los yacimientos arqueológicos de la costa del país africano y cuyo nombre, Ndurya Karisa, como el de tantos excavadores locales, fue borrado de la historia.
-
Todos los caminos conducen a Roma, como dice el refrán, y el más prestigioso es la Vía Apia, la calzada estratégica del Imperio romano que aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
-
La agencia británica de protección del patrimonio anunció este viernes que logró identificar los orígenes de un misterioso barco del siglo XVII, descubierto en 2019 en el fondo del mar cerca las costas de Inglaterra.
-
Egipto anunció este jueves el descubrimiento de cuatro tumbas de faraones y de una momia de más de 4.000 años en Saqqara, cerca de El Cairo, en el último hallazgo arqueológico, presentado de manera pomposa por las autoridades.
-
No se sabe quién le enseñó a pintar al artista neerlandés Johannes Vermeer, ni cómo era su personalidad o carácter porque no recurrió a los diarios, pero un descubrimiento acaba de arrojar más luz sobre su funeral: al menos 14 personas cargaron con su féretro el 16 de diciembre de 1675, acompañados por un repique de campanas.
-
Casi ocho décadas después de que fueran expoliados por los nazis, dos cuadros de un pintor flamenco del siglo XV fueron devueltos este miércoles a Polonia, tras un inusualmente rápido proceso por parte de un museo en España que desconocía que fueron robados durante la II Guerra Mundial.
-
La Unesco incluyó este miércoles en su lista del Patrimonio Mundial en peligro la Feria Internacional Rachid Karami de Trípoli, en Beirut, una de las "mayores" obras de arquitectura moderna del siglo XX y concebida por el brasileño Oscar Niemeyer.