Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Historia

Historia

  • Agéndese con la nueva temporada de arte en los cines del país

    Desde el próximo 7 de julio hasta el 10 de septiembre, Cineco Alternativo tendrá una nueva temporada de arte en los cines del país con documentales sobre la obra y vida de Edward Hopper, Paul Cézanne, Mary Cassatt, Johannes Vermeer y un recorrido por 400 años del arte de la ciudad de Tokio. Le contamos los detalles.

  • El diario más antiguo del mundo se despide de su edición impresa después de 320 años

    El "Wiener Zeitung", fundado en 1703 y considerado el diario más antiguo del mundo aún en circulación, publicó este viernes su última edición impresa y continuará en formato digital tras un gran recorte de plantilla.

  • El arte de la caligrafía lucha por sobrevivir en la India ante el auge de la tecnología

    El antiguo arte de la caligrafía se extingue en la India, mientras los pocos calígrafos que sobreviven en las calles de la zona antigua de Nueva Delhi buscan discípulos para mantener vivo el oficio.

  • Un nuevo dialecto del inglés nace en Miami por influencia del español

    En Miami el español se oye en todas partes. En las tiendas, los bares y los restaurantes. En la consulta del médico o en el banco. Una omnipresencia que está cambiando la forma en la que se habla el inglés en la ciudad estadounidense.

  • "Un hombre libre", la novela sobre el primer traductor al español del Nuevo Testamento

    El escritor español Mario Escobar rescata en la novela "Un hombre libre", que acaba de ser publicada en EE.UU., la figura de su compatriota Francisco de Enzinas (1518-1552), el primer traductor del Nuevo Testamento al castellano, al que ve como un ejemplo de "tolerancia" para el mundo actual.