HJCK Historia
Historia
-
Relegado por mucho tiempo al papel de la bella durmiente, el palacio real de Caserta, una joya arquitectónica apodada "el Versalles italiano" y situado cerca de Nápoles, fue sometido a una renovación espectacular, gracias en parte a los fondos europeos otorgados tras la pandemia.
-
En un taller cerca de Pretoria, en Sudáfrica, varios taxidermistas descuartizan cabezas de antílope, blanquean huesos de búfalo y ablandan pieles de cabra, pero su labor podría verse amenazada por las restricciones a los trofeos de caza que prevé imponer el Reino Unido.
-
El escritor mexicano Juan Villoro y el colombiano Santiago Gamboa cuestionaron la cultura de la cancelación, que lleva a reinterpretar obras de otras épocas.
-
Los viceministros de Educación Superior de Colombia y Sudáfrica, Ana Carolina Quijano y Buti Manamela, se comprometieron a fomentar la movilidad académica entre ambos países, en el marco de la visita de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, a la nación africana.
-
La historiadora y escritora británica Katherine Harvey, que acaba de publicar en España el ensayo "Los fuegos de la lujuria", una historia del sexo en época medieval, asegura que "el tema del consentimiento en el sexo en la Edad Media estaba ya muy presente".
-
El Centro Pompidou de París, uno de los museos más visitados del mundo, cerrará sus puertas entre 2025 y 2030 para completar una serie de reformas, anunció este miércoles su presidente, Laurent Le Bon, junto con la ministra de Cultura francesa, Rima Abdul Malak.
-
El historiador británico Michael Wood desvela en su último ensayo, "Historia de China", los secretos del gigante asiático desde sus inicios hasta convertirse en el país actual, que, en su opinión, ha de desempeñar un papel como "agente clave en la nueva guerra fría".
-
El Ministerio de Cultura de Ucrania presentó una página web gratuita para que los ciudadanos puedan evaluar y mejorar su dominio del idioma ucraniano, una lengua marginada durante siglos por el poder imperial ruso que el Gobierno de Kiev trata de afianzar como lengua franca nacional en todos los ámbitos.
-
La editorial Cabaret Voltaire ha publicado por primera vez en español sin censuras el texto original de "Journal du voleur" ("Diario del ladrón"), del escritor francés Jean Genet.
-
Alemania recordó la quema de libros por los nazis en 1933 en un acto celebrado en la plaza Bebelplatz de Berlín, donde hace noventa años las obras de autores judíos y de disidentes políticos fueron pasto de las llamas en grandes hogueras.