HJCK Historia
Historia
-
Una espléndida naturaleza muerta que representa una copa de vino y lo que parece ser una pizza fue descubierta en Pompeya, anunció el martes el parque arqueológico situado cerca de Nápoles en el sur de Italia.
-
Eduardo Hislop baila cada semana para recordar buenas épocas entre los apuros de una Nicaragua que soportó terremotos, huracanes, una larga dictadura, una revolución y un conflicto bélico alentado por Estados Unidos.
-
El escritor español Mario Escobar rescata en la novela "Un hombre libre", que acaba de ser publicada en EE.UU., la figura de su compatriota Francisco de Enzinas (1518-1552), el primer traductor del Nuevo Testamento al castellano, al que ve como un ejemplo de "tolerancia" para el mundo actual.
-
"Esta es la casa más importante en la historia del grupo más importante de la música contemporánea", proclama Dale Roberts, guía de "Magical Mystery Tour", los autobuses turísticos que recorren los lugares donde los Beatles vivieron en Liverpool.
-
La reputada National Portrait Gallery de Londres reabrió sus puertas el jueves, tras tres años de obras de renovación, buscando desplegar una colección de retratos más "representativa del Reino Unido de hoy en día".
-
Las tradiciones culturales de Venezuela están amenazadas por la crisis y sus efectos, especialmente la falta de fondos oficiales, según han alertado organizaciones no gubernamentales y artistas comunitarios que, pese a los obstáculos, intentan llevar el legado a las nuevas generaciones.
-
La Pirámide de Tirana, el antiguo museo dedicado al dictador comunista Enver Hoxha, ha sido reformada tras 20 años de debates sobre su futuro y se convertirá después del verano en el mayor centro educativo juvenil regional de tecnología, arte y cultura del país balcánico.
-
Ciudades checas con baños termales, clasificados como patrimonio mundial por la Unesco, buscan desesperadamente nuevos clientes tras la dramática caída en sus visitantes extranjeros por la pandemia del covid-19 y la guerra rusa en Ucrania.
-
Todos los días al amanecer, Manoel Rebouças remolca su pequeño barco a motor desde la arena hacia el mar de Copacabana: este rincón de la playa más famosa de Rio de Janeiro alberga una colonia de pescadores centenaria que lucha por mantenerse viva.
-
Alrededor de un oasis engullido por las dunas, por donde aún pasan pocas caravanas, el desierto está marcado de agujeros. Las salinas de Kalala, en el noreste de Níger, fueron antaño una parada imprescindible de las rutas comerciales.