HJCK Historia
Historia
-
La librería de los Alpes es desde hace casi un siglo el lugar predilecto en París para los escaladores, que ven ahora en sus libros y fotografías el testimonio del impacto del calentamiento global en las montañas.
-
Vladimir Kotliarov, líder de la banda rusa de punk "Pornofilmy", salió asqueado de Rusia diez días después del inicio de la ofensiva contra Ucrania. El cantante Shaman, por el contrario, ha llenado salas con sus canciones patrióticas.
-
"Paz de Dios, hermano": en el corazón de la Amazonía, en la frontera entre Perú, Brasil y Colombia, viven devotos de una curiosa religión que dicen haber encontrado en el pueblo de Islandia un resguardo para cuando llegue el fin del mundo.
-
Duni vive sola en una enorme casa en un valle a la sombra de las majestuosas montañas de Albania. Es una de las últimas "vírgenes juradas" de este país balcánico, mujeres que decidieron vivir como hombres para ser el pilar de sus familias.
-
Tras horas de carretera en el desierto de Níger, aparecen como espejismos, en medio de un palmeral enmarañado, las fortalezas de sal y arcilla levantadas sobre espolones rocosos asediados por la arena.
-
Desde que hace 70 años los alpinistas Edmund Hillary y su sherpa (guía) Tenzing Norgay subieron por primera vez el Everest, miles de personas intentaron imitar sus pasos y llegar a la cima más elevada en el planeta.
-
Uruguay será escenario para una película sobre la huida a Latinoamérica del criminal de guerra nazi Josef Mengele, informó el martes la productora uruguaya que participa en el proyecto.
-
El artista Alaa Rubil utiliza los muros rasgados por el impacto de proyectiles de la ciudad de Adén para plasmar el horror, la muerte y la devastación dejada por la guerra en Yemen.
-
La declinante comunidad cristiana de Irak lanzó un nuevo canal de televisión como parte de los esfuerzos por salvar el siríaco, su lengua ancestral.
-
La comisión de historiadores para esclarecer el atentado contra el equipo israelí durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, con cuyo establecimiento el Gobierno alemán cumple la última parte del acuerdo alcanzado con los familiares de las víctimas por el 50 aniversario, comenzó su trabajo de investigación.