Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Escritoras mujeres

Escritoras mujeres

  • En Cuba "hay más tambor que mente" y una transición política no parece posible a corto plazo, cree la escritora Zoe Valdés, que salió exiliada hace casi tres décadas de la isla, ese eterno objeto de dolor y deseo que aborda en su nuevo libro, "La intensa vida".

  • El 16 de enero de 1933 nació en Nueva York la escritora y directora de cine Susan Sontag. Su obra es un estudio delicado y profundo sobre el dolor, la enfermedad y el cuerpo. Compartimos con ustedes un fragmento de una de sus obras más famosas: "Ante el dolor de los demás", donde la escritora vuelve a la fotografía como testigo privilegiado del horror.

  • Sesenta y seis años después de la muerte de la poeta chilena Gabriela Mistral, primera y única mujer latinoamericana Premio Nobel de Literatura, su vanguardista visión educativa -quizá su legado más desconocido- está más vigente que nunca en plena ola progresista en Latinoamérica.

  • La escritora británica Fay Weldon, conocida sobre todo por su novela "Vida y amores de una diablesa" (1983), murió hoy a los 91 años, informó su familia.

  • Los restos mortales de la escritora Nélida Piñon serán repatriados a Brasil desde Lisboa la próxima semana, según informó este jueves la Academia Brasileña de Letras (ABL).

  • La literatura hispanoamericana ocupa un lugar muy prestigioso en las letras universales, "pero no escapa a los lugares de poder del mundo", según manifiesta la escritora argentina Claudia Piñeiro, para quien el foco internacional, hoy por hoy, está más centrado en otras regiones del globo.

  • Nacida el 20 de diciembre de 1921 en Buenos Aires y fallecida el 24 de noviembre de 2015 en esa misma ciudad, Aurora Venturini se ha convertido en una escritora trascendental para la tradición latinoamericana. Publicó más de 30 libros, pero su consagración definitiva como escritora sucedió tras haber ganado el Premio de Nueva Novela de Página/12 por su novela "Las primas", en el año 2007.

  • "Violeta", de la autora en español más leída del mundo, Isabel Allende; "Personas decentes", última entrega de la serie negra de Leonardo Padura; la histórica "Roma soy yo", de Santiago Posteguillo, o la obra póstuma de Almudena Grandes son algunas de las novelas escritas en castellano que destacaron en 2022.