Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Cine latinoamericano

Cine latinoamericano

  • "Bardo", la reconstrucción emocional de Iñárritu que traspasa a Giménez Cacho

    La película "Bardo, falsa crónica de unas cuentas verdades" es una comedia dramática, épica, surrealista y de humor negro escrita, producida y dirigida por el mexicano Alejandro G. Iñárritu como una especie de desnudo integral que ha calado profundamente en su "alter ego", el actor Daniel Giménez Cacho, intérprete del personaje principal.

  • "Plantadas", un tributo del cine al presidio político femenino en Cuba

    "Plantadas", un "drama histórico" rodado en Miami (EE.UU.) por el cineasta cubano exiliado Lilo Vilaplana, recoge la historia de más de un millar de mujeres que apoyaron a los primeros opositores de Fidel Castro y terminaron "en el olvido" tras largos años de cárcel.

  • Claves del cine español y latino en 2022, de "Alcarrás" a "Argentina 1985"

    2022 ha dado una buenísima cosecha de títulos de cine español y latino: de "Alcarrás", de Carla Simón, a "Argentina 1985", de Santiago Mitre, pasando por la polémica "Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades", o "Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda" o "Padre no hay más que uno 3", las más taquilleras.

  • La Cinemateca al Parque a Puente Aranda, Bogotá

    El próximo 9, 10 y 11 de diciembre se llevará a cabo la última sesión del año de la Temporada de Cinemateca al Parque, un espacio de encuentro para disfrutar y ver cine al aire libre.

  • Filme sobre poeta Heberto Padilla, el "Galileo Galilei cubano", conmueve en el Festival de Panamá

    Un documental sobre el poeta cubano Heberto Padilla, quien en 1971 debió retractarse públicamente de sus críticas al régimen revolucionario de Fidel Castro, conmovió este domingo a la audiencia del Festival de Cine de Panamá.

  • Director de "La jauría": "Es un honor representar a Colombia" en los Goya

    El director de "La jauría", Andrés Ramírez Pulido, manifestó este jueves que es un honor para él representar a Colombia en los Premios Goya, donde su largometraje competirá en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en la 37 edición del festival de cine español.

  • Premios de festival de cine latinoamericano para obras de Colombia y Chile

    La película "Amparo" del cineasta colombiano Simon Mesa Soto recibió el premio Opera Prima, por su primer largometraje, en el Festival de cine latinoamericano Filmar, en Ginebra, que este año rompió el récord de asistencia de público en las salas, indicaron hoy los organizadores.

  • La Academia Mexicana de Cinematrografía pasa por "grave crisis financiera"

    La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc), encargada de la difusión, la investigación, la preservación, el desarrollo y la defensa del cine en este país, reveló este jueves que atraviesa por una "grave crisis financiera" que la ha hecho entrar en una pausa y postergar la convocatoria al Premio Ariel 2023.

  • Caso 63, el podcast de ficción chileno que conquista Hollywood

    El exitoso podcast chileno Caso 63, que narra la historia de la psiquiatra Elisa Aldunate y su paciente y viajero en el tiempo Pedro Roiter, ha acaparado audiencias de ambos hemisferios hasta convertirse en el guión de ficción más escuchado del mundo y desplegar versiones en países como India, Brasil y Estados Unidos.