Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Cine latinoamericano

Cine latinoamericano

  • A punto de cumplir los 60 años y después de ganar cuatro Óscar, el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu asegura que ha tenido "la fortuna de ser absolutamente independiente y libre" en su trabajo: "Toda la mierda que hay dentro de mis películas es mía, no puedo culpar a nadie".

  • El lunes 1 de mayo se presentaron las últimas funciones en la sede de Usaquén de Cinema Paraíso, una de las salas de cine más emblemáticas de Bogotá. Hablamos con Federico Mejía, su director, sobre la decisión de cerrar el icónico cine y lo que viene para la marca.

  • El Festival de Cannes estrenará la nueva película del realizador español Pablo Berger, la cinta de animación "Robot Dreams", que será la protagonista de la sesión dedicada al público joven de una edición 2023 donde también habrá espacio para homenajear a los fallecidos Carlos Saura y a Jean-Luc Godard.

  • El actor argentino Ricardo Darín opinó, con motivo del homenaje que su colega de profesión Héctor Alterio recibió en Buenos Aires, que el protagonista de "La historia oficial" y "La tregua" es, para él, "un maestro sin pretenderlo".

  • El actor y director Juan Diego Botto cree que el potencial de la industria audiovisual iberoamericana es "enorme", pero que para alcanzar su máximo es importante "no medir los éxitos en función de lo que funciona en Hollywood", sino centrarse en la repercusión en los países de la región o en la cantidad de intercambios entre las distintas cinematografías.

  • París estrena este martes la primera edición del festival CLaP, el primero dedicado al cine del conjunto de la región latinoamericana en la capital francesa, con películas llegadas de Argentina, Brasil, México y Chile, entre otros países.

  • Prime Video anunció el estreno de "Los Iniciados", una película inspirada en los personajes y el universo de los libros del escritor bogotano Mario Mendoza, que será protagonizada por el actor Andrés Parra. Le contamos los detalles.

  • Las películas "Willaq Pirqa" y "Mataindios", rodadas en idioma quechua, y "Pakucha", en idioma aymara, alcanzaron diez nominaciones, en total, en varias de las categorías de los premios que otorgará la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) a los estrenos nacionales más destacados de 2022.

  • El cineasta mexicano Jonás Cuarón colma de fantasía el mito latinoamericano del Chupacabras con "Chupa", película que aspira a convertir esa temible figura en un personaje universal al estilo de los protagonistas de "Gremlins" o "E.T.".

  • Leonardo Barbuy era un joven músico peruano que hace seis años tuvo un sueño: un hombre moría solo en la sierra de Ayacucho. Sin experiencia previa, decidió hacer una película y el resultado, "Diógenes", acaba de ganar dos premios.