HJCK
Cine latinoamericano
Cine latinoamericano
-
El Festival de San Sebastián apoya a películas de América en busca de coproducción
Quince proyectos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, República Dominicana, Uruguay y España participarán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del 25 al 27 de septiembre en el 71 Festival de Cine de San Sebastián en España.
-
El cine argentino, protagonista del 71 Festival de San Sebastián en España
Dos películas argentinas, dirigidas por Dolores Fonzi y Martín Benchimol, competirán en la sección Horizontes Latinos de la 71 edición del Festival español de cine de San Sebastián, títulos que se unen a otros dos del mismo país anunciados previamente para la sección oficial.
-
"Casi muerta", la comedia argentina que se ríe de lo "difícil" que es vivir
Cuando estaba por empezar el rodaje de "Casi muerta", una comedia negra sobre una mujer a la que le queda un mes de vida, su director, el argentino Fernán Mirás, estuvo a punto de morir.
-
Actor mexicano Tenoch Huerta renuncia a película tras acusaciones de acoso sexual
El mexicano Tenoch Huerta, estrella de "Pantera Negra: Wakanda Forever", renunció al protagónico de la película "Fiesta en la Madriguera" para defenderse de acusaciones de acoso sexual de una expareja, reveló el actor a una televisora de su país.
-
"Somos Pajaritos", el cortometraje que da voz a la niñez migrante de México
El cortometraje animado “Somos Pajaritos”, producido por Médicos Sin Fronteras (MSF) y ¡Hola! Combo, presenta las historias personales y conmovedoras de niños migrantes narradas por ellos mismos y cómo huyeron de sus hogares, enfrentándose a dificultades y desafíos en su intento por llegar a Estados Unidos.
-
"No roben nuestras voces", la lucha de los artistas de la voz frente a la IA
La irrupción de la inteligencia artificial generativa, capaz de crear voces sintéticas apenas diferentes de las humanas, amenaza con desplazar a locutores, actores de doblaje y narradores de audiolibros que, irónicamente, alimentan día a día esa tecnología que podría arrebatarles su sustento.
-
Hoy cumpliría 74 años el cineasta Luis Ospina
El 14 de junio de 1949 nació en Cali Luis Ospina. El cineasta es un referente en el arte colombiano y para recordarlo le contamos un poco sobre él y sus películas, incluyendo una póstuma estrenada este año.
-
La OMS premia a una cineasta guatemalteca por retratar el impacto del covid en los mayas
La cineasta guatemalteca Angela Chiquín fue premiada hoy en el cuarto festival anual de cortometrajes "Salud para Todos" de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por un cortometraje en el que retrata el impacto que tuvo la pandemia de covid-19 entre el pueblo maya, al que ella pertenece.
-
"Para su tranquilidad, haga su propio museo", filme sobre el paso del tiempo y los objetos
El paso del tiempo a través de los objetos es el hilo conductor de la película "Para su tranquilidad, haga su propio museo", de la directora española Pilar Moreno, que se presentó por primera vez en la Cineteca de Madrid, en el ciclo DOCMA 2023.
-
Guillermo del Toro y parte de su staff en México participarán en el Festival de Annecy
El mexicano ganador del Óscar, Guillermo del Toro, y el equipo de producción en México de la película "Pinocchio" participarán en el Festival de Annecy, Francia considerado el más importante del mundo del cine de animación y que tendrá lugar del 11 al 17 de junio próximos.