HJCK Cine latinoamericano
Cine latinoamericano
-
Del 16 al 21 de abril, el Festival Internacional de Cine de Cartagena 2024 llega con 170 películas entre largometrajes y cortometrajes resaltando el talento joven y diverso. Le contamos los detalles.
-
Los directores Yaela Gottlieb y Mariano Llinás, que compiten ambos en la sección oficial de la 18ª edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra (norte de España) Punto de Vista, denunciaron este jueves la ofensiva del Gobierno argentino de Javier Milei contra el mundo de la cultura.
-
La joven artista Raquel Sofía Moreno es la creadora de la imagen oficial de la edición 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena. Le contamos los detalles.
-
El cine chileno vivirá una de sus grandes noches el domingo, cuando por primera vez en la historia dos películas chilenas competirán en distintas categorías en la misma edición de los Óscar: "La memoria infinita" lo hará en la de mejor documental y "El Conde" en mejor fotografía.
-
La selección "Llevar la cámara: directoras de fotografía" estará enfocada en las mujeres que hacen parte de la industria cinematográfica, MUBI realizó un especial con estas películas que estará disponible desde el 8 de marzo.
-
El Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes abrió la convocatoria para hacer parte del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía en el periodo 2024-2026. Le contamos cómo participar.
-
El periodista Augusto Góngora luchó cámara en mano para preservar la memoria histórica de Chile durante una de las más violentas dictaduras del hemisferio. Pero fue la batalla por su propia memoria la que lo convirtió en protagonista del documental nominado al Óscar "La memoria infinita".
-
La cineasta colombiana Yennifer Uribe se encuentra en la Berlinale con su filme debut "La piel en primavera", en el que acompaña a su protagonista, Sandra, en su despertar erótico que le permite dejar atrás el lugar en el que la sociedad la tiene encasillada tras años de dedicación a su hijo como madre soltera.
-
El realizador dominicano Nelson Carlos de los Santos Arias presenta este martes en la Berlinale su filme a competición "Pepe", donde a partir de la muerte a tiros en Colombia de uno de los hipopótamos del narcotraficante Pablo Escobar invita a reflexionar sobre aspectos como la identidad, los procesos migratorios y el colonialismo.
-
La película mexicana "La Cocina", de Alonso Ruizpalacios, y la dominicana "Pepe", de Nelson Carlo de los Santos Arias, optarán al Oso de Oro de la 74 edición de la Berlinale que arranca mañana y entre cuyos veinte filmes a competición destaca también la presencia del mexicano Gael Garcia Bernal como protagonista de "Another End", de Pietro Messina.