HJCK
Cine latinoamericano
Cine latinoamericano
-
“Diógenes”, una historia entre las tradiciones y el dolor de la pérdida
El 30 de mayo llega a las salas de cine “Diógenes”, la ópera prima del peruano Leonardo Barbuy, que además es la primera coproducción internacional de La Selva Cine, productora liderada por Laura Mora, Daniela Abad y Mirlanda Torres. Le contamos detalles sobre esta historia.
-
La Palma de Oro a 'Anora' y el triunfo de las actrices latinas: así fue el cierre de Cannes
La Palma de Oro a 'Anora' fue la última sorpresa de Festival de Cannes, en la que triunfaron las actrices latinas de 'Emilia Pérez' en una 77 edición que acogió el regreso de hijos pródigos, como Francis Ford Coppola y Kevin Costner, el espectáculo de 'Furiosa' y mucho glamour en la alfombra roja.
-
El cine argentino protesta contra Milei en Cannes
Bajo la consigna de "Cine argentino unido", directores, actores, productores y otros trabajadores de la industría cinematográfica de Argentina protestaron este domingo en Cannes ante las políticas del Gobierno Milei.
-
'Yana Wara', una película que rompe la distancia entre mito y realidad en el Perú andino
'Yana Wara', el segundo largometraje del fallecido director peruano Oscar Catacora, concluido por su tío Tito Catacora, narra la historia trágica de una niña de 13 años que enfrenta la adversidad y la violencia de género en los Andes peruanos en una aproximación a este mundo que rompe la barrera ente el mito y la realidad.
-
'Simón de la montaña', filme argentino en Cannes sobre discapacidad que trata lo 'normal'
Tras haber participado en Cannes en 2009 con su corto 'La siesta', el realizador argentino Federico Luis ha presentado en la Semana de la Crítica su primer largometraje, 'Simón de la montaña', en la que junto al actor Lorenzo Ferro exploran el mundo de las personas con discapacidad intelectual.
-
Hernán Rosselli, director argentino en Cannes: "Estamos en estado de completa alarma"
Desde Cannes, el cineasta argentino Hernán Rosselli advierte de la crisis que atraviesa el sector cinematográfico de su país por los recortes del Gobierno de Javier Milei.
-
"Deberíamos llegar aún más a Latinoamérica", apunta la presidenta del Festival de Cannes
"América Latina es un continente al que, como festival, deberíamos llegar aún más", consideró este martes la presidenta del Festival de Cannes, la alemana Iris Knobloch, a tan solo unas horas de la apertura de su edición 77.
-
Hacia adentro: Cine colombiano en el FICCI 63
El caluroso paso por la 63° edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena nos reveló un heterogéneo panorama de cine colombiano que no sólo incluyó los estrenos de la selección oficial nacional, sino también la recirculación de películas que podríamos llamar “ocultas” tras la historia del patrimonio fílmico colombiano, que casi siempre afronta como obstáculo la imposibilidad de restauración y digitalización, y la escasez de pantallas y espacios para el reencuentro con el público
-
La edición número 77 del Festival de Cannes tendrá lugar del 14 al 25 de mayo. Tomado de X: @dmbatlle'Transmitzvah', del argentino Daniel Burman, se estrenará en el Festival de Cannes
La película 'Transmitzvah', del director, productor y guionista argentino Daniel Burman, se estrenará fuera de competición en el Festival de Cine de Cannes, que se celebrará del 14 al 25 mayo próximos, anunciaron este viernes los organizadores.
-
Gobierno de Milei reduce el Instituto del cine argentino a su mínima expresión
El gobierno de Javier Milei anunció este lunes una reducción al presupuesto del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) después de haber suspendido su actividad por tres meses.