HJCK
Arte
Arte
-
Jaume Plensa: "El museo se ha convertido en un búnker de protección más que en un lugar abierto"
Conocido mundialmente por sus cabezas gigantes al aire libre, el escultor Jaume Plensa lamenta que el museo se haya convertido "casi en un búnker de protección" del arte, y aboga por devolverlo al espacio público en la presentación de su nueva exposición por las calles de la ciudad belga de Mons.
-
Los cuadros de los maestros iraquíes, objeto de un lucrativo mercado de falsificaciones
En un museo de Bagdad, "Muerte al colonialismo" es uno de los pocos cuadros auténticos de Shakir Hassan al Said que sobrevivió al caos en el que Irak se hundió en 2003 con la invasión norteamericana, y que disparó las falsificaciones y el tráfico de obras de arte.
-
El arte de la caligrafía lucha por sobrevivir en la India ante el auge de la tecnología
El antiguo arte de la caligrafía se extingue en la India, mientras los pocos calígrafos que sobreviven en las calles de la zona antigua de Nueva Delhi buscan discípulos para mantener vivo el oficio.
-
Ermitage de Ámsterdam cambia su nombre tras desvincularse del museo homónimo en Rusia
El Ermitage de Ámsterdam va a cambiar de nombre, anunció el lunes el museo, que poco después del inicio de la invasión de Ucrania rompió sus vínculos con Rusia acabando con décadas de colaboración con la institución homónima de San Petersburgo.
-
Descubren en Pompeya un fresco con una "pizza", solo falta la mozzarella
Una espléndida naturaleza muerta que representa una copa de vino y lo que parece ser una pizza fue descubierta en Pompeya, anunció el martes el parque arqueológico situado cerca de Nápoles en el sur de Italia.
-
Subastada colección de arte de actor Alain Delon por más de 8 millones de euros
La colección de arte de la leyenda del cine Alain Delon, compuesta de 80 obras, fue subastada en París por más de ocho millones de euros, el doble de lo estimado, anunció la casa Bonhams-Cornette de Saint-Cyr.
-
Reabre la National Portrait Gallery de Londres con una colección más "representativa"
La reputada National Portrait Gallery de Londres reabrió sus puertas el jueves, tras tres años de obras de renovación, buscando desplegar una colección de retratos más "representativa del Reino Unido de hoy en día".
-
Los intentos de vender dos Bacon robados en el mayor hurto de arte contemporáneo en España
El detective neerlandés Arthur Brand, o el “Indiana Jones del arte”, asegura haber vuelto a “destrozar” el intento de unos ladrones de vender dos cuadros del artista irlandés Francis Bacon robados en Madrid en 2015, e insta a los ladrones a “entregárselos” porque es “imposible” que alguien los compre.
-
Tatuajes de obras maestras en la casa Rembrandt en los Países Bajos
Lilian Ramcharan sonríe confiada mientras el tatuador holandés "Hanky Panky" imprime en su omóplato el dibujo indeleble de un elefante copiado de una obra de Rembrandt.
-
Li Cunxin, "El último bailarín de Mao", se retira del ballet por problemas de salud
El director de ballet de origen chino y nacionalizado australiano Li Cunxin, quien plasmó sus memorias en el libro "El último bailarín de Mao" -que inspiró una película del mismo nombre-, se retirará definitivamente por problemas de salud, informaron este martes fuentes del Ballet de Queensland en Australia.