HJCK Arte
Arte
-
Traemos cinco grabados del siglo XVII junto a algunos conceptos básicos para entender la cacería de brujas. Nos basamos en el libro de la historiadora colombiana Diana Luz Ceballos Gómez "Hechicería, brujería e inquisición en el Nuevo Reino de Granada. Un duelo de imaginarios"
-
El Parqueadero, Museo de Arte Miguel Urrutia del Banco de la República abrirá sus puertas a "Archivos Atómicos" del Harddiskmuseum que traerá obras de mas de 140 artistas de 40 nacionalidades. Le contamos los detalles.
-
En sus diez años, la Bienal Internacional de Danza de Cali se ha convertido en un espacio importante para el fortalecimiento del sector de la danza en Colombia, en el que ha logrado reunir a más de cuatro mil bailarines de diferentes partes del mundo y ha sido plataforma para la circulación de compañías nacionales a nivel internacional.
-
La compañía Disney tiene previsto realizar ajustes en la escena que relata la muerte de la madre de Bambi en la próxima versión de acción real de su icónica película animada de 1942.
-
Las cenizas del artista colombiano Fernando Botero, fallecido el pasado 15 de septiembre a los 91 años, han llegado a la localidad italiana de Pietrasanta (centro), donde serán despedidas hasta el sábado para luego reposar con las de su esposa, Sophia Vari.
-
El artista colombiano Saír García presentará en Medellín su exposición "Volar el Río" en la que lleva trabajando desde el 2013, estará abierta desde el próximo 5 de octubre. Le contamos los detalles.
-
Desde este miércoles, y hasta el próximo 30 de octubre, los viandantes que transiten por la plaza de Santa Catalina, en el centro de la capital belga, se encontrarán con 50 fotografías expuestas en el núcleo de su espacio.
-
Violeta Parra nació el 4 de octubre de 1917 en San Fabián de Alico, Chile, y falleció el 5 de febrero de 1967 en Santiago, Chile. Junto a un poema de Nicanor Parra reconstruimos brevemente su legado musical.
-
El autor de los robos fue sorprendido luego de repetir el mismo modus operandi, y ya recibió sentencia.
-
El 29 de septiembre de 1964 Mafalda apareció por primera vez en el semanario argentino “Primera Plana”. Para celebrarla traemos frases emblemáticas y curiosidades de la tira.