HJCK
Agenda Cultural
Agenda Cultural
-
Ya vienen el Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez y el Ensamble Barroco
El domingo 3 de marzo, a las 5:00 p.m. el Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez lanzará su 50.° edición con una fiesta de ritmos colombianos.
-
'Códice futuro', la nueva exposición que llega a la Cinemateca de Bogotá
Desde el 9 de marzo la Cinemateca de Bogotá alojará la exposición interactiva "Códice futuro" que construye un mundo de magia, espiritualidad y tecnología. Le contamos los detalles.
-
En concierto: Christian Lindberg junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá
El director de orquesta y trombonista sueco Christian Lindberg estará al frente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en dos conciertos que se llevarán a cabo en el Auditorio León de Greiff. Le contamos los detalles.
-
Vuelve el festival de música Periferia a Bogotá
Entre el 9 y el 15 de marzo, Bogotá será el escenario de la séptima edición del festival de música independiente Periferia. Le contamos quiénes serán los artistas y actividades que llenarán de música la capital.
-
Prográmese con la agenda cultural de la HJCK para este fin de semana
Entérese de las actividades culturales que Bogotá tiene para usted en el último fin de semana de febrero. Les contamos cuáles son algunas de las exposiciones y eventos a los que puede asistir sin ningún costo.
-
Llega a Bogotá la jornada 'El centro vive'
Los próximos 23 y 24 de febrero se llevará a cabo la jornada "El centro vive" en el barrio La Candelaria, con actividades culturales se activará el centro de la ciudad en términos de economía y patrimonio. Le contamos los detalles.
-
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna?
Cada 21 de febrero, a nivel internacional, se conmemora el Día de la Lengua Materna, mientras que en Colombia, a la par de esta festividad, también celebra el Día de las Lenguas Nativas. Le contamos cuál es el origen de esta fecha representativa.
-
'Sobrevivientes', 13 relatos íntimos de víctimas de conflicto colombiano hechos documental
'Sobrevivientes' recoge los relatos íntimos de 13 víctimas del conflicto armado colombiano y los convierte en un documental fruto de un esfuerzo de justicia restaurativa contado por los protagonistas de los procesos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
-
La obra estará en temporada hasta el 2 de marzo en el Teatro Libre sede Centro. Cortesía Teatro LibreEl Teatro Libre estrena la obra “Matar al destino” de Jorge Mario Escobar
A partir del 23 de febrero el Teatro Libre sede Centro estrena la obra “Matar al destino” del actor, director y productor teatral, Jorge Mario Escobar.
-
Agéndese con los conciertos de la Filarmónica de Bogotá esta semana
La Orquesta Filarmónica de Bogotá trae dos conciertos dirigidos por Rubián Zuluaga y con repertorio de Blas Emilio Atehortúa, Franz Danzi, Jonny Pasos y Richard Wagner. Le contamos los detalles.