
El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de la región La Libertad, David Calderón, confirmó a un medio local que el ataque al complejo arqueológico se produjo este fin de semana, y ya han denunciado lo ocurrido ante las autoridades correspondientes.
"Desgraciadamente, existe gente inescrupulosa, mafias que se aprovechan de la oscuridad o de que es sábado o domingo, cuando no tenemos el personal, para hacer este tipo de trabajos", indicó al añadir que, cuando les informaron de lo ocurrido, acudieron a la Policía de Turismo y a la Fiscalía para elaborar la denuncia.
También puede leer:
Advirtió que dañar el patrimonio está penado con seis años de cárcel y expresó su deseo de que los delincuentes que invadieron el terreno intangible acaben en prisión, "pues el daño que han hecho es irreparable".
Pero Calderón no especificó de qué forma ha sido dañado ni se mostraron imágenes del resultado de la invasión del lugar. "No puede ser que dos o tres personas inescrupulosas busquen a través de la mafia invadir terrenos, quieran hacer sus negocios y se quieran aprovechar", agregó al detallar que han contabilizado cinco puntos de invasión en Chan Chan.
Publicidad
También, dijo que los ciudadanos tienen el deber de denunciar cuando observen situaciones como las que ocurrieron este fin de semana.
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Publicidad
Anunció que desde la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad van a crear unos comités para vigilar el complejo arqueológico los sábados y domingos para proteger algo "que les pertenece a todos los peruanos".
Chan Chan fue el principal centro del reino Chimú y es la ciudad prehispánica de barro más grande de América, conformada por calles, murallas y templos piramidales. En sus muros hay decoraciones con relieves de figuras geométricas y seres zoomorfos.
Está ubicada a las afueras de la ciudad de Trujillo, la tercera por población del país andino, actualmente declarada en estado de emergencia por una ola de criminalidad.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad