La escritora ecuatoriana María Fernanda Ampuero se ha consolidado como una de las escritoras latinoamericanas determinante para la literatura contemporánea.
Cortesía
María Fernanda Ampuero y su sacrificio salvaje
Decidimos invitar de nuevo a la escritora Maria Fernanda Ampuero a Literatura al margen, no solo porque su más reciente libro "Sacrificios humanos" se ancla con las conversaciones de esta edición especial, sino porque en medio de brindis y cercanía, esta conversación resultó emotiva y sincera. La ecuatoriana se enmarca en una nueva tradición de escritoras que hablan sobre el horror y en este episodio se narró el amor, la belleza; se habló de ser pobre y estar al borde de la navaja y pese a eso no tener miedo a cortarse: al contrario, atreverse a la sangre. Escribirla.
En esta conversación la escritora colombiana Catalina Navas habla de su novela "Correr la tierra", una historia de una mujer sin nombre y un apellido recién descubierto.
Por primera vez en español es traducido un poemario completo de Audre Lorde. Hablamos con su traductora y escuchamos algunos de los poemas de una mujer que fue un antes y un después en el feminismo y la poesía.
Olga Morales habla con la escritora Edna Rojo sobre su libro Annna de muchos amantes, la historia de una bailarina que se confronta entre la soledad y los amantes. En esta conversación ambas hablan sobre cómo las mujeres han narrado su propio placer y cómo esa tarea ahora no es un oficio de hombres.
En esta entrevista la escritora colombiana Carolina Sanín habla sobre su libro "Somos luces abismales". Cuenta cómo construyó este libro: una serie de narraciones poéticas en prosa sobre el abandono, el amor y la vida.
El daño y el terror atraviesa la obra de esta escritora ecuatoriana, como una vértebra deforme y cómo sus personajes han sido sobrevivientes a dolores que, aunque nos los mataron, los dejaron al margen de su propia vida. En esta entrevista, Ampuero habla de su infancia, de su desidia por el canon y de esa idea ya gastada de querer encajar en un mundo que se obstina por gritarte en la cara que no perteneces.