Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Literatura al margen Andrea Cote, el desastre y la belleza
Andrea Cote

Andrea Cote, el desastre y la belleza

La poesía de Andrea Cote está íntimamente relacionada con el desastre y la belleza, sus versos siempre son balas de plata para el corazón de un vampiro. Pareciera que la poeta nacida en Barrancabermeja tuviera siempre en sus manos una ballesta preparada. Y, sin embargo, no hay temor cuando se emprende la lectura de su trabajo, al contrario, hay un deseo que asecha al doblar la página. En este episodio de Literatura al margen, Andrea habla de sus temas favoritos y de la poesía… la poesía que es la respuesta a todos los porqués.

  • Seguir escuchando:

    • Fanny Buitrago, la escritora barranquillera que se convirtió en la niña terrible de las letras colombianas en los años 60 y hoy rehuye de los círculos literarios. Un perfil a fondo sobre una de las mujeres más importantes de Colombia.

    • Fanny Buitrago, la escritora barranquillera que se convirtió en la niña terrible de las letras colombianas en los años 60 y hoy rehuye de los círculos literarios. Un perfil a fondo sobre una de las mujeres más importantes de Colombia.

    • Primo Rojas es uno de los humoristas más reconocidos del país. Su obra, sin embargo, se ha mantenido al margen de las cámaras y los grandes shows —excepto algunas ocasiones—. La corrección política no es lo suyo y las historias personales siguen siendo el principal insumo de su trabajo. La antesala de esta entrevista es la obra de teatro De cómo un pobre entierra a la mamá, un monólogo de más o menos una hora, donde Primo cuenta los pormenores de la muerte y entierro de Jerry.

    • Una de las cuatro mujeres que participó en la constituyente del 91, la creadora de un estilo único en la poesía colombiana, una de las voces más importantes de nuestra tradición literaria: la poeta María Mercedes Carranza. Junto a Federico Diaz-Granados recorremos su obra y los principales momentos de su vida.

    • En esta nueva temporada de Literatura al Margen el escritor Mario Mendoza presentó su más reciente libro: Akelarre, editado por Planeta. Mendoza cuenta cómo fue la construcción de esta novela que le tardó entre tres y cuatro años terminar, cómo fue vivir todos los días con los personajes de este relato. En esta entrevista, también, habla de su papá, del precio que ha pagado por ser escritor y de cómo, a pesar de ser uno de los autores más leídos del país, prefiere mantenerse al margen del poder.

  • Publicidad