Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK "Los Sueños Viajan con el Viento", la ópera prima de Inti Jacanamijoy
"Los Sueños Viajan con el Viento", la ópera prima de Inti Jacanamijoy

"Los Sueños Viajan con el Viento", la ópera prima de Inti Jacanamijoy

Inti Jacanamijoy, el más joven de los artistas de la familia Jacanamijoy, está presentando por estos días en Colombia su ópera prima, el documental creativo "Los Sueños Viajan con el Viento". Este estreno en salas de cine es precedido por su presentación nacional en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI- Sección Colombia- 2024 e internacionalmente en el Sheffield DocFest- International – 2024, uno de los más importantes festivales de cine documental del mundo. En entrevista concedida en nuestra emisora, Inti nos contó acerca del reto que tuvo al inmiscuirse en esta pieza rodada en la Sierra Nevada de Santa Marta y en Jepírachi, Guajira, como un documento a la vez que étnico, familiar. Esta semana estará en cartelera y su director viajará por varias partes de Colombia presentándose en foros y eventos académicos y culturales.

  • Seguir escuchando:

    • Mabel Moraña es, sin duda, una de las teóricas literarias más relevantes del ámbito hispanoamericano. Su obra se ha centrado en explorar cómo el cuerpo ha sido objeto de transformación, mutilación y análisis a lo largo de la historia. Para Moraña, el cuerpo funciona como una frontera simbólica atravesada por preceptos sociales como la sexualidad, la religión, la enfermedad y la política. En esta charla, la profesora y escritora uruguaya aborda los principales enfoques teóricos del performance en torno al cuerpo.

    • Hablamos con la escritora y activista estadounidense Virgie Tovar sobre lo que significa en un mundo bombardeado por imágenes y estereotipos cada vez más arraigados en nuestro imaginario, habitar cuerpos gordos, enfermos o disidentes. Tovar ha padecido graves enfermedades, como la anorexia, a causa de su relación con la comida y, sobre todo, su relación con el mundo que odia como se ve. En esta charla, la autora revela sus preocupaciones y su forma de encarar la estética dominante.

    • Hablamos con la escritora colombiana Martha Ibarra Rodríguez quien acaba de publicar su primer libro, "Memorias de Abril y otros cuentos". Ibarra cuenta cómo ha sido su experiencia escribiendo género breve y habla de la importancia de escribir y tener la valentía de publicar.

    • En esta conversación con el escritor colombiano Juan Manuel Ramírez Rave hablamos de su libro "El instante decisivo y otros cuentos", publicado por El silencio ediciones. Ramírez Rave también dio su punto de vista sobre la escritura de la periferia y las ciudades medianas de Colombia, así cómo su experiencia publicando y enseñando literatura.

    • El escritor español Fernando Aramburu visitó la Feria Internacional del Libro de Bogotá para presentar “Hombre caído”, su más reciente publicación. Conversamos sobre este libro que reúne catorce cuentos que navegan entre el humor y la desgracia, entre el drama y los debates internos que llegan a cuestionar al lector. Aramburu también habla de su vida dedicada a las letras y su relación con los lectores.

  • Publicidad