Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Juan Carlos Botero y la fragilidad humana

Juan Carlos Botero y la fragilidad humana

Tras años de silencio el escritor colombiano Juan Carlos Botero regresa con su novela "Los hechos casuales" publicada por el sello Alfaguara de Penguin Random House, donde ahonda en las heridas que no cicatrizan, sus obsesiones más profundas que se desarrollaron en la fragilidad de su vida. En esta entrevista, nos cuenta sobre su vocación de escritor, los años de exilio, la familia, la noción del bien y el mal en lo cotidiano y hasta narra la ocasión en que su padre, el pintor Fernando Botero lo salvó de morir gracias a una serie de pequeñas casualidades.

  • Seguir escuchando:

    • En este año se estrenará la secuela de Los iniciados, la película que relata la historia de Frank Molina y hace parte del universo creado por el escritor colombiano Mario Mendoza. Escuche esta conversación en la que se adelantan detalles de la película, dirigida por Juan Felipe Orozco. Además de Mendoza y Orozco, participan Andrés Parra, quien da vida a Molina, Cristian Tappan, Cristina Umaña y Jorge Cao.

    • Escuche este conversatorio lleno de anécdotas y música sobre la historia del bolero y haga un viaje por los ritmos que hicieron de este género uno de los más prolíficos del siglo XX. En 2023, el bolero fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco; en esta charla podrá las razones de esta distinción, quiénes fueron sus principales exponentes y cómo a través de la época de oro del cine mexicano se expandió por Latinoamérica y hoy sigue siendo uno de nuestros grandes tesoros.

    • Una novela tan emotiva como sensorial, así es “Chilco”, la historia que escribió la chilena Daniela Catrileo con quien conversamos sobre revueltas indígenas y gentrificación. En su narración poética, Daniela nos lleva a las playas de Chilco a través de los olores y a la devastación de Ciudad Capital a través de la piel. En esta charla llevamos la novela a la realidad, que aunque suene como un futuro distópico, ya la estamos viviendo. Escuche esta entrevista sobre su ciudad, que también puede ser la mía o cualquiera de América Latina.

    • La escritora argentina Agustina Bazterrica se sumerge en la oscuridad y el misticismo en su nueva novela "Las indignas". En esta conversación hablamos acerca del miedo, los cultos y el mundo distópico, así como de la sangre y la crudeza que se lee en su libro "Cadaver exquisito", también hablamos del amor a la literatura y el escribir como forma de resistir a la hostilidad del mundo. Bazterrica nos guía por la penumbra como un animal luminoso dentro del bosque de la realidad.

    • El actor, profesor y escritor Edison Beltrán presentó en la Feria del Libro de Bogotá su primer libro, “Operación nunca más”, una novela que a través de la ficción, está inspirada en las historias que fue recolectando por las calles de la Comuna 13 de Medellín. Beltrán aborda las operaciones militares que marcaron la historia de la comuna a través de personajes que forman la comunidad, que siguen órdenes de las instituciones militares y que de una u otra forma están ligados al conflicto urbano.

  • Publicidad