Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Irene Vallejo: el arte de la lectura
Irene Vallejo Filbo
HJCK.

Irene Vallejo: el arte de la lectura

La escritora española Irene Vallejo dio un discurso poético acerca de la lectura en la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Vallejo habló acerca de las palabras, del origen del arte y la necesidad de la oralidad, de la literatura y de las historias.

  • Seguir escuchando:

    • Maria del Mar Ramón: el amor y la tristeza inevitable

      En esta conversación con la escritora colombiana María del Mar Ramón hablamos acerca de su nueva novela "Todo muere salvo el mar", un retrato magnífico de la animalidad, la muerte y el amor. La autora relata las vacaciones de Paula y Lucas, una pareja atravesada por la tristeza y la "precariedad afectiva", entrelazando la figura del mar y del duelo.

    • La identidad y las raíces: palabras de Chimamanda Ngozi y Francia Márquez

      Estas fueron las palabras de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi y la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Ambas mujeres hicieron énfasis durante sus intervenciones en la importancia de las narraciones de mujeres —sobre todo afrodescencientes— que entiendan la humanidad a través de ellas mismas y no del relato de los otros, de los varones. Cada una habló de su experiencia personal en el feminismo y en la literatura.

    • Diario de festival: el pálpito de la música

      En el primer día del Festival Estéreo Picnic la lluvia no detuvo a la multitud sedienta de música, los artistas nacionales e internacionales llenaron el campo Briseño de sonidos diversos e inigualables. Cada golpe de batería y acorde de guitarra se sentía en el pecho, con un pálpito cada vez más fuerte.

    • El Kanka y la cotidianidad que desborda

      En esta conversación con el cantautor malagueño El Kanka hablamos acerca de su nuevo disco "Cosas de los vivientes" que se estrenó en enero, en el que la cotidianidad sirve como puente para hacer música, además de la necesidad de regresar a escribir y volver a crear.

    • David Lang y el vehículo de la música

      Esta conversación con David Lang se adentra en la música, la creación y especialmente el evento que se realizará en el Teatro Colsubsidio de Bogotá el próximo 25 de febrero, una maratón musical creada por la organización "Bang on a can" que llega por primera vez a América Latina.

  • Publicidad