La escritora colombiana Gloria Susana Esquivel eseriodista, escritora, traductora y poeta. Ha escrito para medios colombianos e internacionales.
Cortesía.
Gloria Susana Esquivel y el espía de la incomodidad
La escritora colombiana Gloria Susana Esquivel acaba de publicar su libro "Contradeseo", una historia encasillada en un apartamento diminuto en el que se vive el deterioro de la amistad y la incomodidad. En esta charla con Esquivel hablamos acerca de cómo es habitar el mundo siendo mujeres, las relaciones entre amigas, la migración y la maternidad, así como la lucha incansable por buscar la felicidad.❤️🔥📖<br/>
Este 17 de abril, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asistió a la inauguración de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en Corferias. Escuche el discurso del mandatario en el que resaltó el trabajo y la cultura que comparten Brasil y Colombia entorno a la naturaleza y su preservación. Lula da Silva también se refirió a “La vorágine” que este año celebra su centenario "Este bioma (la Amazonía) compartido por Brasil y Colombia ha sido teatro de diversas tragedias, como las marcas dejadas por el ciclo del caucho y denunciadas por Rivera".
En la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el presidente Gustavo Petro dio un discurso acerca de la palabra viva y cómo se ha ido transformando a través del tiempo. También mencionó al Nobel de literatura, Gabriel García Márquez en el décimo aniversario de su fallecimiento y habló acerca del centenario de "La vorágine", la novela de José Eustasio Rivera.
Durante la inauguración de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la escritora brasileña Luciany Aparecida tomó la palabra en un sentido discurso en el que invitó a dialogar con la naturaleza. Aparecida, que participará en el conversatorio “Las mujeres, sus familias y los territorios” el sábado 20 de abril, recordó a su abuelo, sus raíces y su influencia en su obra. “Yo no sé si sepa leer el misterio de las nubes, como mi abuelo, pero sí sé que leer la naturaleza, es también leer a las personas”, dijo la autora. Escuche su discurso completo.
La escritora española Irene Vallejo dio un discurso poético acerca de la lectura en la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Vallejo habló acerca de las palabras, del origen del arte y la necesidad de la oralidad, de la literatura y de las historias.
En esta entrevista con Adriana Ángel, directora de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, hablamos acerca de la programación de este año, los retos que tiene la Cámara Colombiana del Libro para esta edición número 36 y las expectativas comparadas con el año pasado. Además conversamos acerca del tema central que es "leer la naturaleza", en el que habrá una programación específica acerca de las diferentes maneras en las que la naturaleza se entrelaza con la literatura.