Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Enrique Grau y las voces que hicieron su leyenda
Enrique Grau
Archivo particular.

Enrique Grau y las voces que hicieron su leyenda

20 años sin el artista plástico Enrique Grau, el mejor dibujante del arte moderno en Colombia, y uno de los principales exponentes de la pintura y escultura del país. Su Casa Museo Grau, en Bogotá, fue su última morada y recorriéndola, en sus habitaciones, pasillos, patios y alcoba, uno puede decantar su vida y obra. Con entrevistas a los artistas David Manzur, Carlos Jacanamijoy, Maripaz Jaramillo, Nadim Ospina; con críticos de arte como Eduardo Serrano y escritores como Fanny Buitrago; con amigos como Benedetta Salviatti, Jorge Restrepo, , Francia Escobar de Zárate, Belisario Mancipe y familiares como Rodolfo Castillo Grau y Henry Laguado, el universo Grau, quiere hacer memoria y rendir tributo al gran artista que un día como hoy – un primero de abril – nos dejó hace dos décadas.

  • Seguir escuchando:

    • “Víctor Gaviria y el pueblo que falta”

      Conversamos con Elena Acosta, docente de la Facultad de Artes y Humanidades de la Institución Universitaria ITM, quien es una de las autoras y compiladoras del libro “Víctor Gaviria y el pueblo que falta”, un recorrido por la obra escrita y cinematográfica del director y poeta antioqueño. En esta conversación, Acosta profundiza en la relación de Gaviria y su poesía con Medellín y otros escritores como Tomás Carrasquilla y Helí Ramírez.

    • Chabuco, explorar y volver siempre a las raíces

      Conversamos con el cantautor colombiano José Darío Martínez, conocido como Chabuco, acerca de sus viajes musicales, que lo han llevado a explorar el tango, los boleros, el flamenco, la bossa nova y más ritmos, llevando siempre consigo las raíces de su natal Valledupar y del Caribe colombiano. Chabuco habla de su más reciente álbum “Chabuco Tango”, de sus próximos conciertos en Bogotá y Bucaramanga y de las colaboraciones musicales que han acompañado su carrera artística.

    • Todo listo para la FilBo 2025

      Hablamos con Adriana Ángel, directora de la Feria del Libro de Bogotá sobre la edición de este 2025. España como país invitado y más de 300 actividades durante los 17 días de Feria son algunas de los temas importantes en esta charla. Ángel cuenta cómo la Feria ha logra descentralizarse y cómo busca ingresar en los temas principales que está abordando la literatura contemporánea, este año las palabras del cuerpo será el eje central del evento.

    • Emilienne Malfatto, el movimiento de la guerra

      Hablamos con la escritora, periodista y fotógrafa francesa Emilienne Malfatto, sobre su más reciente novela "El coronel no duerme" y sobre su trayectoria periodística en el frente de la guerra. Malfatto ha logrado en su trabajo de ficción llevar a cabo una obra misteriosa y contenida, que no tiene reservas morales y que nos despeja la mente con personajes grises y complejos. En esta charla cuenta sobre su experiencia cubriendo conflictos como la guerra en Irak y lo que vio y entendió de la violencia.

    • Todo listo para el Festival Nacional de la Música Colombiana

      Este año llega la edición número 39 del Festival Nacional de la Música Colombiana del 16 al 24 de marzo en Ibagué, Tolima, la capital musical del país. La HJCK acompañó la presentación del festival en Bogotá que promete ser “un viaje sonoro por el alma de Colombia” y contará con más de sesenta eventos. Escuche al presidente honorario de la Fundación Musical de Colombia, Alfonso Gómez Mendéz, Alfredo Collazos y al icónico músico Julio Ernesto Estrada, mejor conocido como Fruko, hablar de este importante evento cultural. También, Doris Morera de Castro, gestora del festival, invita al Concierto de Gala que anticipa el inicio de esta fiesta musical con un concierto el próximo 21 de febrero en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

  • Publicidad