Carlos Iván Medina en uno de sus pianos Casio, desde su casa.
Cortesía: Casio
El piano y la música fusión con Carlos Iván Medina
En los años ochenta nació Distrito Especial, una banda de rock bogotana que fue fuente de inspiración para el “rock de mi pueblo” de Carlos Vives, en esa banda está Carlos Iván Medina, tecladista y músico también de La provincia, agrupación de Vives. En esta conversación, Medina recuerda sus inicios con la batería, con el piano que le regaló su padre, su constante trabajo con la fusión entre el rock y los ritmos colombianos y también nos cuenta sobre Kenke, el colectivo musical que por estos días estrena una versión cumbiera de “Mi agüita amarilla” de Los toreros muertos, junto a Pablo Carbonell.
Calixta Editores presenta Arteria Mestiza, una colección de clásicos latinoamericanos en el que podremos encontrar "La vorágine", de José Eustasio Rivera; "La vida puerca" ("El juguete rabioso"), de Roberto Arlt y "Una cordillera como espina dorsal", una antología de poesía que va desde México hasta la Patagonia.
La periodista y creadora de contenido Amaranta Hank presentó su nuevo libro, "Desnuda: Historias de una periodista que se convirtió en actriz porno", en el que cuenta su historia de vida.
La escritora italiana Anna Lavatelli lanzó su libro "Todos eran hijos míos", una historia real acerca de una familia italiana que albergó a 16 niños judíos en medio de la Segunda Guerra Mundial. En esta conversación la autora nos contó cómo se encontró con la protagonista del cuento, también hablamos acerca de la compasión del ser humano y de la valentía que existe en el corazón de una madre.
En esta entrevista con el escritor español Sergio del Molino, Premio Alfaguara 2024, hablamos acerca de su novela "Los alemanes", una historia familiar que está atravesada por la muerte. Del Molino ha construido un libro a cuatro voces entrelazadas por el pasado y la memoria, conversamos acerca del duelo, la guerra y como sus nietos escudriñan en las historias del pasado.
Hemos escuchado, visto y leído relatos sobre Frida Kahlo, su arte, sus amores y dolores, los mismos que con el tiempo la han convertido en un ícono pop cuyo rostro vemos en todas partes. Por el contrario, no tanto se ha hablado de "La mesa herida", la obra más grande de la mexicana que continúa extraviada, o quizás fue destrozada. Conversamos con la escritora española Laura Martínez-Belli sobre su novela que lleva el mismo nombre de esa obra, la historia que la inspiró, las relaciones de Kahlo con Diego Rivera, con su hermana Cristina y acerca de "La mesa herida" y los personajes de su novela que se ven interpelados emocionalmente con este cuadro y con las heridas de Frida.