Esta, la última conversación entre el Museo Nacional del Colombia y la HJCK, tuvo que ver sobre el papel de los museos en la construcción de memoria. Sobre todo si hablamos de un país como Colombia, en el que las representaciones del conflicto han sido la base de los procesos de paz y reconciliación. En esta charla estuvieron Juan Carlos Florez, historiador; Italia Samudio, coordinadora del Área Investigativa de la Corporación Colectiva de Comunicaciones Montes de María Línea 21; Jorge Cardona, periodista y ex editor en jefe de El Espectador y Camilo Murcia, parte del equipo de Museologia del Museo Nacional de Colombia.
En esta entrevista el cantante Carlos Vives habla sobre su libro "Cumbiana" y lo que significó el reencuentro con sus raíces. Además cuenta cómo fue el viaje para escribir el libro y lo que es para él ser colombiano.
Afonso Cruz es escritor, ilustrador y músico. En el marco de la #FilBo2022 presenta su libro "Jalan jalan", una recopilación de más de 200 relatos que ha hecho a lo largo de sus travesías como viajero. Entre las páginas que escribió Afonso se siente la brisa del mar y el calor del desierto, así como su voz narrando cada uno de sus paseos por el mundo.
En este día frío y pasado por la lluvia en Bogotá, estamos en el Hilton. Sin embargo no nos acompaña la nostalgia cómo es costumbre con la lluvia, si no que por el contrario, nos place tener en la HJCK a una de las escritoras, periodistas y activistas más importantes de hispanoamérica: Gabriela Wiener. En esta entrevista habla sobre su libro "Huaco retrato".