
A los 86 años de edad, falleció el músico, compositor, e investigador colombiano José Antonio Rincón, según informó el Ministerio de Cultura. Rincón nació en 1935 en el departamento de Santander y desde niño, procuró encaminar su vida por la música. Uno de sus primeros encuentros con la música estuvo mediado por el sacerdote de su ciudad, un hombre de origen italiano radicado en Bucaramanga.
Más adelante, Rincón estudió licenciatura en Pedagogía Musical en la Universidad Nacional de Colombia, un posgrado en dirección en el Queens College of New York. Además, ganó la beca de la comisión Fullbright en la Universidad Iowa y por la OEA en el Intem de Santiago de Chile.
Rincón tuvo la fortuna de hacerse un camino en la música, en compañía de los más grandes. Estudio con maestros como Roberto Pineda Duque, José Rozo Contreras y Paul Maynard. Como compositor, tuvo la fortuna de compartir aulas y escenarios con artistas como Robert Cornier, Olav Roots y Robert Shaw.
José Antonio supo moverse entre el espectáculo y la academia, así, en 1987, hizo parte del equipo fundador del Orfeón Inter-universitario de Puebla, con el que presentí más de treinta obras sinfónicas y corales. Con este grupo obtuvo entre 31 coros del mundo, el primer lugar en Folklore en el IV Concurso Internacional de Coros de Atenas 1992, según el El Festival de Coros José María Bravo Márquez.
Publicidad
Durante sus últimos años, Rincón trabajó como investigador y conferencista, además, estuvo a cargo de la vicerrectoría de Extensión y Difusión de la cultura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y director de la Cantoría Universitaria de la BUAP, de la cual es fundador.