Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Esta es la programación de Semana Santa 2025 en la HJCK

Cada año la HJCK tiene una programación especial para la Semana Santa, con obras de música sacra que ambientan este tiempo de reflexión. Ludwig van Beethoven y Johann Sebastian Bach serán algunos de los compositores que escucharemos en este tiempo.

El prendimiento de Cristo
"El prendimiento de Cristo", de Caravaggio, hecha en 1602.

Cada año, la HJCK selecciona obras de grandes compositores que han abordado los días santos desde los textos bíblicos. Esta programación especial entrelaza la profundidad de la música clásica con el dolor y la pasión de Jesús.

Fiel a su tradición, la emisora presenta piezas creadas especialmente para la Semana Santa desde siglos atrás. Este año, la HJCK renueva su compromiso con la música sacra y comparte una nueva selección para acompañar este tiempo de recogimiento.

Esta será la programación de la HJCK para la Semana Santa 2025:

Miércoles santo (16 de abril)

Concierto Barroco (2:00 p.m.): Lamentación del miércoles Santo, Misa a seis voces y Psaume Dixit Dominus , de Tomás de Torrejón y Velasco y Lamentaciones para el miércoles Santo (Primera lección) de Joseph Hector Fiocco.
Concierto de la Tarde (3:00 p.m.): Oratorio Cristo en el monte de los Olivos , Op 85 de Ludwig van Beethoven .

Publicidad

Música Selecta (6:00 p.m.): Lamento de Jeremias, el profeta - Cantata para el Miércoles Santo de Johann Rosenmüller.
Música antigua y del barroco (9:00 p.m.): Lamentaciones del profeta Jeremías, para el miércoles Santo de Jan Dimas Zelenka.

Jueves santo (17 de abril)

Música para comenzar el día (6:00 a.m.): Lamentaciones para el jueves Santo (Primera lección) de Joseph Hector Fiocco.
Concierto Barroco (2:00 p.m.): Cantata Sacra BWV 115 Made dich, mein Geist, bereit (Prepárate, alma mía) de Johann Sebastian Bach y Lamentaciones del profeta Jeremías, para el jueves Santo de Jan Dimas Zelenka.

Publicidad

Concierto de la Tarde (3:00 p.m.): Sinfonía N° 3, Op 36 Sinfonía de las lamentaciones , para soprano y orquesta de Henryk Górecky y La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, según el evangelio de San Mateo de Johann Thiele.
Música antigua y del barroco (9:00 p.m.): Membra Jesu Nostri , BuxWV 75 - Ciclo de siete cantatas de Dietrich Buxtehude y Lamentaciones para el jueves Santo (Segunda lección) de Joseph Hector Fiocco.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Viernes santo (18 de abril)

Concierto de la Tarde (3:00 p.m.): Via Crucis (obra para coro mixto a cuatro voces, solistas y piano, armonio u órgano) de Franz Liszt y Suite para la película Gólgota de 1935 de Jacques Ibert.
Música Selecta (6:00 p.m.): Lamentaciones del profeta Jeremías, para el viernes Santo de Jan Dimas Zelenka y Lamentaciones para el viernes Santo (Primera lección) de Joseph Hector Fiocco.

Música antigua y del barroco (9:00 p.m.): Con gusto llevaré la cruz - Cantata BWV 56 de Johann Sebastian Bach y Lamentaciones para el viernes Santo (Tercera lección - La oración del profeta Jeremías) de Joseph Hector Fiocco.

Publicidad

Sábado santo (19 de abril)

Música a la carta (7:00 a.m.): Lamentaciones para el Sábado Santo de Carlo Gesualdo.

Domingo de resurrección (20 de abril)

Barrocos y Clásicos (7:00 a.m.): Historia de la Resurrección, SWV 50 de Heinrich Schütz.
Concierto Dominical de la Mañana (8:00 a.m.): La Resurrección y la Ascensión de Jesús de Carl Philipp Emanuel Bach y Oratorio de la Ascensión , BWV 11 de Johann Sebastian Bach.

Carrusel musical (12:00 p.m.): Sinfonía N° 4 en do menor, Op 54 Pascua de Josef Bohuslav Foerster, Resurrection (Preludio Sinfónico, Op 4) de Albert Roussel y Sinfonía Nº 2 en do menor, Resurrección de Gustav Mahler.
Canto y música coral (9:00 p.m.): La Resurrección, HWV 47, Oratorio en dos partes de Georg Friedrich Handel.

Esta programación especial será transmitida por la señal en vivo de la HJCK desde el próximo 16 de abril.

Publicidad

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.

HJCK
/
HJCK BLU Nacional La Kalle