
“Maestro de generaciones, humano de gran corazón, innovador del joropo colombiano” , así recuerdan a Carlos Rojas Hernández, director y arpista de Cimarrón, quien el pasado viernes falleció en Bogotá por una afección cardiaca. Así lo comunicó la agrupación, que lamentó la pérdida de quien por años llevó la batuta y fundó, en el año 2000, el grupo colombiano que ubicó el joropo tradicional en lo más alto de la industria musical.
‘Cuco’ Rojas, como era conocido, logró reconocimiento profesional en más de 38 países de los cinco continentes junto a su pareja, la cantante Ana Veydó, y estampó su nombre en decenas de producciones discográficas como intérprete, productor, arreglista y compositor.
Entre otros logros, bajo la dirección de Rojas el joropo tuvo por primera vez una nominación a los Grammy anglo en la categoría Mejor álbum de músicas del mundo, en el año 2004, además de una nominación a los Latin Grammy como Mejor álbum folclórico en 2019.
Publicidad
“Lo más importante para Cimarrón no está en el pasado, sino en el futuro. No es lo que hemos hecho, sino lo que nos queda por hacer. Queremos llevar nuestra música a todos los países del mundo y confrontar nuestro espíritu con todas las culturas posibles" , dijo el propio Rojas en una cita recordada por el grupo este fin de semana en redes sociales.