Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Murió Mercedes Barcha, la esposa de Gabriel García Márquez

Mercedes Barcha falleció a los 87 años. Nació el 6 de noviembre de 1932 en Magangué, un pueblo ardiente, plano y esparcido, rodeado de ciénagas y un brazo del río Magdalena.

Mercedes Barcha
Mercedes Barcha Pardo, “el cocodrilo sagrado”, como la nombró García Márquez fue su escudera y sobre todo la persona que, como él mismo lo dijo: "administraba los odios y los amores de la familia".
Archivo

Mercedes Barcha, la esposa de Gabriel García Márquez, murió en la tarde de este sábado, según le confirmó Gabriel Torres García (sobrino de Gabo) a El Universal de Barranquilla.

🦋 Visite el especial "Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive" haciendo clic aquí y descubra textos inéditos, entrevistas, fragmentos de su obra en su propia voz y más detalles de la vida y obra de nuestro Nobel de Literatura.

Hubo una mujer que marcó el antes y el después del escritor y alentó su feroz vocación literaria y periodística con insumos de amor y vida hogareña, esa fue Mercedes Raquel Barcha Pardo. Su cómplice, amiga y amante, a quien el escritor y periodista conoció en un baile en Sucre en 1941, cuando ella apenas tenía 9 años de edad y él trece. Aunque la pequeña Mercedes Barcha no le paraba muchas bolas al principio y tuvieron que pasar trece años, él siempre supo que se casaría con ella. Entretanto, la niña de ascendencia egipcia inspiraría algunos de los mejores sonetos piedracielistas del bachiller Gabriel García.

García Márquez supo enseguida que la ella se convertiría en la mujer que le acompañaría por el resto de sus días, como recogió Gerarld Martin en la biografía Una vida. La pretensión del creador del utópico Macondo se materializó un 21 de marzo de 1958, en la iglesia del Perpetuo Socorro, en Barranquilla. Desde entonces, ninguno de los dos dejó a su compañero de travesía, un largo recorrido que se extendió por 56 años, hasta el fallecimiento este Jueves Santo de la parte creativa y soñadora de esta perfecta sociedad. Relataba Martin que “en Mercedes, Gabo eligió con absoluta determinación a una mujer de su propio entorno, alguien que entendía exactamente de dónde procedía y qué lo movía”.

Publicidad

Mercedes Barcha Pardo, “el cocodrilo sagrado”, como la nombró García Márquez fue su escudera y sobre todo la persona que, como él mismo lo dijo: "administraba los odios y los amores de la familia".

Mercedes Raquel Barcha Pardo nació el 6 de noviembre de 1932 en Magangué, un pueblo ardiente, plano y esparcido, rodeado de ciénagas y un brazo del río Magdalena. Hija de Demetrio Barcha y Raquel Pardo, en Mercedes confluye un hilo de sangre oriental miliunanochesco: su bisabuelo había nacido en Siria y su abuelo, Elías Barcha, en Alejandría, por lo que, al final de Cien años de soledad, el escritor le atribuirá a su mujer “la sigilosa belleza de una serpiente del Nilo”. El abuelo Elías llegó con su padre a Colombia a comienzos de siglo, adquiriendo la nacionalidad el año en que nació Mercedes9. Vivió casi cien años y su verdadera vocación, aparte del comercio, fue leer el destino de los hombres en la borra del café.

Publicidad

Demetrio Barcha, el padre de Mercedes, formó parte de una histórica generación de árabes colombianos emprendedores, y dondequiera que plantó sus reales aplicó el mismo espíritu de su padre en la farmacia y el negocio de abarrotes. Trashumantes como los García Márquez, los Barcha Pardo vivieron en Magangué, Majagual, Sucre y Barranquilla. Entretanto, Mercedes, la mayor de ocho hermanos, era educada en el Colegio de los Niños de la Cruz de Magangué, en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús de Mompox, en el Colegio de la Presentación de Envigado y en el María Auxiliadora de Medellín, donde terminó el bachillerato en 195210. Aunque quiso estudiar Bacteriología y su novio la estimuló regalándole un monumental libro sobre microbios, la perspectiva del matrimonio, que entonces parecía inminente, fue postergando de forma indefinida su carrera universitaria.

A finales de los cuarenta, en los momentos más difíciles de la llamada Violencia, los Barcha Pardo se trasladaron de Sucre, don- de habían vivido cinco años de estrecha amistad con los García Márquez, a Barranquilla, en donde el padre de Mercedes montó una farmacia, la misma de siempre, en la esquina de la avenida Veinte de Julio con la calle 65.