
Según informaron este miércoles los organizadores de esta iniciativa, ambos fueron seleccionados entre 167 candidatos de medio centenar de países que optaban a la séptima edición del programa, entre ellos Armenia, Egipto, Corea del Sur, Haití, Irak, Uganda, Ucrania o Uzbekistán.
El jurado de esta residencia, que organiza Granada Ciudad de Literatura Unesco con el Ayuntamiento y la Universidad de esta ciudad del sur de España, destaca de Sainz Borgo el interés y la proyección de una obra narrativa en constante crecimiento, que ha sido traducida a una veintena de idiomas y que ha concitado, con tres novelas publicadas, importantes premios.
Lea también:
Su propuesta de trabajo para Granada consiste en terminar su cuarta novela, 'Nazarena', un proyecto literario que cierra el ciclo que forman 'La hija de la española' y 'El tercer país', a mitad de camino entre la saga familiar y la exploración psicológica, con la locura como centro de la reflexión personal y social, según el fallo del jurado.
💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.
Publicidad
Karina Sainz Borgo (Caracas, 1982) trabaja en España como periodista especializada en temas culturales y ha publicado libros de periodismo, además de novelas.
James Womack (Cambridge, Reino Unido, 1979) estudió literatura inglesa y lengua rusa en la Universidad de Oxford, donde obtuvo un doctorado, ha dado clases en la Universidad Estatal de Moscú, en Cambridge y en la Complutense de Madrid y ha publicado cuatro libros.
Publicidad
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.