
Desde su primera emisión en 2011, Black Mirror se ha convertido en una serie de culto gracias a su capacidad para explorar, con una crudeza inquietante, la relación entre la tecnología y la condición humana.
Cada episodio funciona como un relato independiente que podría leerse como una fábula moderna sobre los excesos del mundo digital, las redes sociales, la vigilancia, la inteligencia artificial o el entretenimiento del futuro. Aquí te compartimos siete de sus episodios más impactantes.
Lea también:
"San Junípero" (Temporada 3, Episodio 4)
En la ciudad costera de San Junípero, ambientada en los años 80, dos mujeres —Yorkie y Kelly— se conocen en una discoteca y viven un romance que desafía el tiempo, la memoria y la muerte. Poco a poco, se revela que San Junípero no es lo que parece.
Es uno de los pocos episodios con un tono esperanzador. Con una narrativa sensible y una estética nostálgica, San Junípero reflexiona sobre el amor, la vida después de la muerte y el poder de la tecnología para preservar lo que más valoramos.
Publicidad
"White Bear" (Temporada 2, Episodio 2)
Una mujer se despierta sin recuerdos en un mundo extraño, donde nadie le habla y la gente solo la graba con sus teléfonos móviles. Perseguida por desconocidos enmascarados, pronto descubre que está atrapada en un bucle de violencia, juicio público y escarnio. Es un episodio brutal que cuestiona la justicia punitiva, el morbo mediático y la deshumanización en la era digital. El giro final es tan impactante como inquietante.
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Publicidad
"Nosedive" (Temporada 3, Episodio 1)
En una sociedad donde las personas califican constantemente las interacciones de los demás a través de una app, Lacie intenta subir su puntuación para mejorar su estatus social. Pero su plan se desmorona cuando la presión por agradar se convierte en una pesadilla. Con una crítica feroz a la cultura de las apariencias y la validación social, este episodio satiriza las redes sociales y cómo pueden moldear (y destruir) nuestras vidas.
"The Entire History of You" (Temporada 1, Episodio 3)
En un mundo donde las personas pueden grabar y reproducir cada momento de sus vidas gracias a un implante llamado “grain”, un hombre comienza a obsesionarse con el pasado de su pareja, lo que lo lleva a una espiral de celos, paranoia y destrucción. Es una meditación profunda sobre la memoria, la intimidad y el perdón. Un episodio que plantea una pregunta inquietante: ¿de verdad queremos recordarlo todo?
"Hang the DJ" (Temporada 4, Episodio 4)
Una pareja vive dentro de un sistema de citas que les asigna relaciones temporales para encontrar su “pareja ideal”. Frank y Amy se enamoran, pero el sistema tiene otros planes para ellos. Es una historia de amor con un giro distópico. Su reflexión sobre los algoritmos en las relaciones humanas lo convierte en uno de los episodios más entrañables (y humanos) de la serie.
Shut Up and Dance (Temporada 3, Episodio 3)
Un adolescente es chantajeado por hackers que lo obligan a cumplir una serie de misiones bajo amenaza de exponer un secreto comprometedor. A medida que avanza el día, las pruebas se vuelven cada vez más oscuras y violentas. Este episodio es un thriller angustiante que pone a prueba los límites del juicio moral y la vigilancia digital. El final es un verdadero puñetazo emocional.
Publicidad
Black Museum (Temporada 4, Episodio 6)
Una joven visita un museo de horrores tecnológicos dirigido por un siniestro anfitrión. Cada objeto exhibido encierra una historia, y poco a poco se revelan conexiones con episodios anteriores y con el oscuro pasado del curador. Funciona como un homenaje al universo Black Mirror y a la vez como un ejercicio de justicia poética. Es un episodio coral, perturbador y con uno de los desenlaces más satisfactorios de la serie.
Bonus: Si queda con ganas de más, no te pierdas el clásico Be Right Back o el experimental Bandersnatch . Dejamos el tráiler de la nueva temporada para que se prepare.
Tráiler de la séptima temporada de 'Black mirror':
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad