Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Riccardo Scamarcio lleva su obsesión por Modigliani al cine, dirigido por Johnny Depp

Cuando el actor italiano Riccardo Scamarcio tuvo en sus manos el personaje de Amedeo Modigliani supo que en ese momento se hacía realidad la "relación ancestral" que sintió que tenía con el artista desde que era un niño de apenas 5 ó 6 años, cuando vivía obsesionado con un libro con imágenes de sus pinturas y esculturas.

Riccardo Scamarcio lleva su obsesión por Modigliani al cine, dirigido por Johnny Depp
El actor italiano Riccardo Scamarcio y el actor estadounidense Johnny Depp posan para una foto en la alfombra roja de la entrega de premios de la 4ª edición del Festival de Cine del Mar Rojo en Jeddah el 12 de diciembre de 2024.
Ammar ABD RABBO / Factstory for the Red Sea International Festival (RSFF) / AFP

"Mi madre es pintora y crecí con un gran libro de imágenes de las obras de Modigliani. Puedo decir que con él tengo una relación ancestral, y ahora se porqué. Jamás imaginé que tendría la oportunidad de interpretar a ese personaje tan complejo y tan sofisticado", señala Scamarcio en una entrevista.

El actor italiano comparte sus impresiones junto a su compañera de reparto, la actriz francesa Antonia Desplat, enfundada en la piel de la musa del artista, Beatrice Hastings, en 'Modi, Three Days on the Wing of Madness', el segundo filme dirigido por Johnny Depp, que tras presentarse en el Festival de San Sebastián, se estrena este viernes en España y aún no tiene fecha de lanzamiento en Latinoamérica.

Interpretar a alguien tan complejo como el artista italiano, "con sus matices, su tristeza, su alegría y sus luchas internas", supuso para Scamarcio, que ha participado en títulos como 'Tres metros sobre el cielo' o en la saga de John Wick, fue una "experiencia maravillosa" de la que se siente "muy orgulloso".

Los tres días en los que se enmarca el filme son los que Depp utiliza para contar quién y cómo era el artista bohemio en el París de 1916, donde el joven pintor se busca la vida vendiendo pequeños dibujos a carboncillo de damas exquisitas a las que fascina, no por su arte, sino por su atractivo.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

"Teníamos tres días para explicar su historia y para encontrar un abordaje un poquito natural y convertirme en él. Tenía que ser capaz de presentar todos los matices del personaje", explica Scamarcio, con títulos como 'Mi hermano es hijo único' (2007), 'Burnt' (2015) y 'A Haunting in Venice' (2023).

Publicidad

La preparación para ser este Modigliani consistió "en no prepararse", indica el actor, que estaba dispuesto a que sucediera durante el rodaje "lo que tuviera que suceder": "eso pasa cuando trabajas con Johnny Depp", asegura.

"Cada día había cambios en las escenas, cambios en el guión y dedicábamos una hora antes de empezar a filmar a repasar esas líneas del guión nuevas. Los diálogos que se producían entre Johnny, Antonia y yo me preparaban físicamente y me daban la suficiente energía para estar listo. Esa dinámica era muy importante, y, después ya en el set de rodaje simplemente todo fluía", afirma.

La libertad en el rodaje

A Desplat, hija de Alexandre Desplat, uno de los grandes compositores de bandas sonoras, le cautivó la libertad de su personaje y su impulsividad. "Era una locura", y eso "es muy emocionante y divertido de interpretar", reconoce.

En su caso, la preparación fue más técnica: "Tuve que hacer un poquito más de deberes porque no soy británica y tuve que asimilar el acento".

Publicidad

"Pero a la vez es una película de época, y en ese tipo de películas se crea todo un mundo a tu alrededor que te permite entrar en él y ambientarte", asevera.

Desplat destaca también la química con Scamarcio, que fue "fantástica": "los dos somos fuego y en escena lo que hacíamos era pasarnos la pelota mutuamente, y después de hablar con el director de cada una de las líneas, del argumento y del guión. Lo único que tenías que hacer era lanzarte al escenario y actuar".

Dos personajes, dos aprendizajes

Tanto Scamarcio como Desplat afirman haber aprendido de sus personajes.

"El arte y el cine nunca morirán, gracias a Dios, vivirán siempre. Por mucho que aparezca una máquina diabólica -dice el actor italiano en referencia a la IA-, la sensibilidad, que es lo mejor que tenemos, siempre permanecerá".

Publicidad

De Modigliani, una persona "muy intensa, muy desafiante", Scamarcio confirmó muchas cosas que ya sabía: "Yo siempre me he entrenado a mí mismo para seguir siendo una persona libre. Y eso no es fácil. He tenido que proteger mi infancia, mi juventud, al bebé Ricardo que hay en mí. Y eso es muy importante. Si pierdes eso, no queda nada".

De interpretar a Beatrice, Desplat destaca el hecho de poder cometer errores, "porque a veces en televisión no tienes esa libertad, tienes que filmar nueve escenas al día, y ha sido liberador poder tenerla".

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.