Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Prográmese con el II Festival de Teatro Íntimo de la Compañía Nacional de las Artes

Hasta el 31 de agosto la Compañía Nacional de las Artes está presentando su Festival de Teatro Íntimo que está dedicado a conocer las obras de directores jóvenes y teatro de cámara. Conozca los detalles aquí.

El ausente
"El ausente", una de las obras presentadas en el Festival de Teatro Íntimo.
Cortesía CNA.

El Festival de Teatro Íntimo de la Compañía Nacional de las Artes (CNA) celebra su segunda edición, esta vez con un enfoque especial en el trabajo de jóvenes directores y el teatro de cámara.

El evento que estará en las tablas hasta el 31 de agosto con funciones de jueves a sábado, se consolida como un espacio vital para dar a conocer las nuevas voces y perspectivas en el teatro colombiano, enriqueciendo el panorama artístico con propuestas frescas e innovadoras.

La programación de esta versión incluye una variedad de géneros y estilos teatrales, que van desde el drama hasta la comedia, gracias a la participación de cinco compañías locales, tres nacionales y una internacional.

También hace parte de la programación del II Festival de Teatro Íntimo de la CNA Cuántico Teatro de Bucaramanga con "El luto de todo", una obra sobre una familia que enfrenta la pérdida de un ser querido en el contexto del conflicto colombiano, una tragedia creada desde la estética de lo inusual, un llamado de atención a despertar, a mirar el luto de todo y de todos, y convertir el infortunio en una oportunidad.

Publicidad

Desde Pereira, Animales Perdidos presenta "El ausente", sin duda, una de las obras más representativas de la dramaturgia colombiana, una pieza que habla del flagelo de la desaparición forzada, el dolor de las víctimas y el papel de las mujeres en la memoria de esa guerra irregular e indeciblemente larga.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Ubasuca Teatro Independiente de Tunja presenta la obra "La Madriguera”, donde el presidente de la nación, se esconde en un sótano abandonado con su secretario, después de que una turba intenta asesinarlo, esto los llevará a buscar maneras singulares de entretenerse mientras la espera avanza.

De la escena local se seleccionaron cuatro co agrupaciones: Simbiosis Escénica, con "Ruido", una obra que cuenta la historia de una mujer que se queda encerrada en la casa de sus vecinos a causa del toque de queda por la dictadura militar que enfrenta su país. La Levedad Teatro, con "Apartamento en el piso 3", teje la vida de tres mujeres en tres encuentros únicos, en tres historias distintas que convergen en un apartamento. A través de tres géneros diferentes y tres dramaturgias singulares, la obra despliega un relato profundo y multifacético.

Teatro de la Revelación presenta "Ascensor para tres dos uno… ¡kboom¡", una comedia dramática y realista sobre dos personas atrapadas en un ascensor con un objeto misterioso. Finalmente, IrmásTeatro trae "Manual para no olvidar", que sigue la vida de una mujer trabajadora enfrentando su rutina.

También estará el monólogo musical tipo cabaret, "Guaricha", que explora el amor y el desamor desde la perspectiva de las mujeres dirigida por César Morales.

Publicidad

Para el cierre del II Festival de Teatro Íntimo, la Navaja de Ockham, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, junto a la CNA, presentan: "Cementerio de elefantes", dirigida y escrita por Katalina Moskowictz. Una obra, intimista y poética que narra la historia de Teresa, una mujer migrante colombiana contratada para cuidar a un anciano con cáncer terminal. Encerrados en un apartamento cada uno irá descubriendo los misterios del otro.

Todas las funciones serán en la Casa de la Compañía Nacional de las Artes en la ciudad de Bogotá.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.