Publicidad
Publicidad
Publicidad
Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Visuales de "Que no salga la luna - Cap.2: Boda", la segunda canción de "El mal querer", de Rosalía.
Spotify.
Música
‘El mal querer’ de Rosalía: entre la literatura y el amor prohibido
En 2018 la artista española Rosalía lanzó su álbum “El mal querer” que le valió su tesis y seis premios Latin Grammy, este disco está basado en la novela del siglo XIII “Flamenca”. Le contamos la historia.
Diseñado por @Freepik
Reportajes
Literatura feminista: de Mary Wollstonecraft a las escritoras latinoamericanas actuales
Ya se acerca la celebración del Día internacional de la mujer, por eso nos preguntamos: ¿Qué es la literatura feminista y por qué sigue siendo tan relevante hoy? Las mujeres han usado la palabra escrita como una poderosa herramienta de resistencia, denuncia y creación. En este recorrido por la historia del feminismo en la literatura, exploramos cómo estas voces han transformado el panorama cultural y siguen marcando el rumbo hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Archivo: El escritor español Fernando Aramburu posa durante una sesión de fotos en París el 5 de abril de 2018.
BERTRAND GUAY/AFP
Literatura
Fernando Aramburu explora la crueldad de la existencia humana en "Hombre caído"
El escritor español Fernando Aramburu publica el miércoles "Hombre caído", un libro de relatos sobre "aspectos poco nobles o crueles de la existencia humana", aunque abordados con humor y "elegante ironía", señaló el autor de "Patria".
Manolo Cardona y Juana Acosta protagonizan la nueva serie colombiana de Netflix, 'Medusa'.
Netflix
Cine y arte
Así es 'Medusa', la nueva serie de Netflix con talento colombiano
Una historia de traición familiar, muerte y engaño de los Hidalgo, ambientada en Barranquilla, llegará este miércoles a Netflix en la ficción 'Medusa', un 'thriller' que como dice la actriz Juana Acosta, protagonista de la serie, "refleja un poco" la idiosincrasia colombiana.
El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981) habla sobre su libro "Venecos", en el que reúne trece cuentos que tienen como hilo conductor la emigración masiva de su país.
EFE/Jorge Zapata
Literatura
Escritor venezolano Blanco Calderón siente que su país es un "arma arrojadiza" en España
El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón siente que su país "la mayoría de las veces es un arma arrojadiza en la polaridad política que hay en España", y aplaudió la "gesta impresionante" que supuso que la oposición presentara un candidato y pudiera "demostrar el fraude y mostrar la falta de legitimidad del chavismo".
Shakira actúa durante el lanzamiento mundial de su gira 'Las Mujeres ya no Lloran' en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro el 11 de febrero de 2025.
Pablo PORCIUNCULA / AFP
Música
Shakira regala una canción a sus fans en la puerta del hotel antes de abandonar Chile
Shakira regaló este lunes a los cientos de fans que se agolpaban a las puertas del hotel Mandarín, en la zona oriente de Santiago, una canción antes de abandonar Chile, donde no pudo actuar por problemas técnicos relacionados con la instalación del escenario en el Estadio Nacional.
Yayoi Kusama asiste a la presentación de prensa de la exposición Yayoi Kusama: I Who Have Arrived In Heaven en la Galería de Arte David Zwirner el 7 de noviembre de 2013 en la ciudad de Nueva York
AFP
Cine y arte
Yayoi Kusama: Obsesión, enfermedad y la conquista del arte
En una época donde la imagen lo es todo, el arte de Yayoi Kusama ha trascendido los muros de los museos para convertirse en un fenómeno global. Sus salas de espejos infinitos son escenarios de largas filas y selfies, pero detrás de su estética hipnótica hay una historia de lucha, enfermedad y una obsesión que convirtió en arte.
La cantante colombiana Shakira actúa durante el lanzamiento mundial de su gira 'Las Mujeres ya no Lloran' en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, Colombia, el 20 de febrero de 2025.
STRINGER/AFP
Música
Cancelan el segundo concierto en Chile de Shakira, que se disculpa y promete volver
La productora Fenix Entreteiment confirmó este lunes la suspensión del segundo espectáculo de Shakira en Chile, previsto para esta noche, por los mismos motivos que se canceló el de ayer domingo, un problema técnico con el escenario montado en el Estadio Nacional.
La actriz española Karla Sofía Gascón durante la presentación a medios de la película 'Emilia Pérez' en Bogotá el 17 de enero de 2025.
Raul ARBOLEDA / AFP
Cine y arte
“Ha sido intenso”: Karla Sofía Gascón se despide de los Óscar
La actriz española Karla Sofía Gascón empezó la temporada de premios como una de las favoritas al Óscar por ‘Emilia Pérez’ y la cerró sin la preciada estatuilla tras una polémica campaña por sus mensajes en X: “Ha sido intenso”, dijo.
Marguerite Duras nació el 4 de abril de 1914 en Saigón, cuando Vietnam aún formaba parte de la Indochina francesa. Creció en un entorno marcado por la tensión colonial y la precariedad económica, junto a su madre, una maestra viuda.
Cine y arte
Marguerite Duras: la escritora que transformó la literatura y el cine con su estilo único
Pocas escritoras han logrado reinventar el lenguaje como lo hizo Marguerite Duras. Dueña de un estilo inconfundible, su literatura y su cine desafiaron las estructuras tradicionales para dar paso a una obra donde el silencio, la memoria y el deseo lo significan todo. A 29 años de su muerte, su legado sigue vigente.
Beatriz González en su exposición "BRUMA", que estará abierta al público desde el próximo 15 de septiembre.
Juan Barbero.
Cine y arte
Abierto al público el archivo personal de la artista Beatriz González
La Biblioteca Luis Ángel Arango tiene expuesto el archivo personal de una de las artistas más importantes de Colombia, Beatriz González. Le contamos cómo lo puede ver.
Un ejemplar de Hemisferio Cuir, An Anthology of Young Queer Latin American Poetry, seleccionado y traducido por Leo Boix se expone en Londres el 21 de febrero de 2025.
HENRY NICHOLLS / AFP
Literatura
Reino Unido publica una antología pionera de jóvenes poetas latinoamericanos LGBTIQ
Una antología de poemas de 29 jóvenes escritores latinoamericanos del colectivo LGBTIQ acaba de ser publicada en Reino Unido, en un trabajo pionero reflejado en el libro "Hemisferio Cuir", concebido por el literato argentino Leo Boix, radicado en Londres.
La actriz y escritora brasileña Fernanda Torres, protagoniza la cinta 'Aún estoy aquí' y compite en los Premios Óscar en la categoría de Mejor Actriz.
Cine y arte
Con 'Aún estoy aquí', el drama de los desaparecidos en Sudamérica vuelve a los Óscar
El Óscar para 'Aún estoy aquí' llega en momentos en que Brasil debate su propio drama sobre la desaparición forzada y el golpismo, que volvió a mostrar en el país su cara el 8 de enero de 2023, cuando miles de ultras asaltaron el corazón del poder político en Brasilia.
Tomada de Threads: @fefeyflorez
Música
Falleció Omar Romero Garay, destacado músico, investigador y flautista colombiano
Este domingo se confirmó el fallecimiento del músico, investigador y experto en música de chirimía Omar Romero Garay. Le contamos sobre los aportes de este destacado flautista en la preservación de las músicas tradicionales del país.
A la izquiera, Kieran Culkin en el papel de Fuller McCallister en la película de 1990 , "Mi pobre angelito"; a la derecha, recibe su primer Óscar como actor de reparto por su papel en "Un dolor real".
AFP
Cine y arte
Kieran Culkin: de niño actor a ganador de un Óscar
Kieran Culkin cerró el domingo un año notable al ganar el Óscar al mejor actor de reparto por su trabajo en "Un dolor real", una mirada agridulce a la familia, amistades y la pérdida judía causada por el Holocausto. Así ha sido su trayectoria.
Anterior
73 de 694
Próximo