Entrada de búsqueda
Enviar búsqueda
Señal en vivo
Podcast
Reportajes
Música
Literatura
La Vorágine
Cine + arte
Los ecos de su voz
Síguenos en::
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
La Kalle
Tendencias:
Lanzamientos literarios
Estrenos en plataformas
Recomendados HJCK
facebook
tiktok
instagram
twitter
whatsapp
Publicidad
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!
Resultados para
Buscar
Hay 10.400 resultados que coinciden con tu búsqueda.
10.400 resultados
Ordenar Por:
Lo más nuevo
Lo más visto
Música
Orquestas unidas: así será el concierto de la Filarmónica Joven de Colombia y la Filarmed
Más de 110 músicos de la Filarmónica Joven de Colombia y la Orquesta Filarmónica de Medellín se unirán en un concierto sinfónico el próximo 23 de noviembre, en el Teatro Metropolitano de Medellín. Le contamos detalles del evento y del repertorio.
Cynthia Erivo y Ariana Grande para la promoción de "Wicked".
Cine y arte
‘Wicked’: de literatura a Broadway y dando el salto a la gran pantalla
La esperada adaptación cinematográfica de “Wicked” llega a salas el próximo 21 de noviembre, le contamos de dónde viene la historia de Glinda y Elphaba, las dos brujas del mundo de Oz.
Vista de la instalación 'Templo del agua Sumapaz', del artista colombiano Leonel Vásquez.
Cortesía: Fragmentos
Cine y arte
Así es la exposición sobre la naturaleza de Fragmentos, espacio de arte y memoria
Hasta el 12 de enero de 2025 podrá visitar, de manera gratuita, la exposición “Acuerdos con el mundo natural y la asamblea de los seres vivos”, de los artistas Marjetica Potrč y Leonel Vásquez. Estos son los detalles de la obra.
Cine y arte
'No es realismo mágico': Santiago Lozano sobre su película 'Yo vi tres luces negras'
El director colombiano Santiago Lozano ha renegado de la etiqueta de realismo mágico que la crítica le ha puesto a su última película, 'Yo vi tres luces negras', un trabajo sobre la resistencia de la cultura de los habitantes de las aldeas de Colombia con el que compite en el Festival Internacional de Cine de Gijón, en España.
Cine y arte
Llega "Dune: la profecía" con mujeres protagonistas en la ciencia ficción
Precuela de las dos películas con Timothée Chalamet, la nueva serie 'Dune: la profecía' cuenta con dos mujeres de más de cincuenta años como protagonistas, Olivia Williams y Emily Watson, que creen que eso certifica un cambio positivo en la televisión y en la ciencia ficción, un espacio donde las mujeres tienen que "reclamar su lugar".
Música
El Músico de la semana: Giovanni Mane Giornovichi
El invitado de esta edición del Músico de la semana es el el violinista y compositor del siglo XVIII, Giovanni Mane Giornovichi, quien falleció hace 220 años. Le contamos datos de su vida y obra.
El cineasta argentino Hernan Rosselli director de la película «Algo viejo, Algo nuevo, Algo prestado» posa en la Quincena de Realizadores (Quinzaine des cineastes ) sección independiente que se celebra paralelamente a la 77 edición del Festival de Cannes.
ESTHER SANCHEZ / AFP
Cine y arte
El argentino Hernán Rosselli dice Milei ha puesto en "crisis vilmente" la vocación del cine
El cineasta argentino Hernán Rosselli destacó este sábado en Gijón, España, que el Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, ha puesto "en crisis vilmente" la vocación pública del cine en el país.
Quincy Jones ensaya con la orquesta de Lille durante el Festival de Jazz de Montreux, el 11 de julio de 1993.
PATRICK KOVARIK/AFP
Música
Óscar honorífico para Quincy Jones en los Governors Awards
El legendario productor Quincy Jones recibió un Óscar honorífico póstumo durante la gala de los Governors Awards (Premios de los Gobernadores), organizada por la Academia de Hollywood, que también reconoció a la directora de casting Juliet Taylor.
Martín Caparrós es un periodista, novelista y ensayista argentino, hace parte de la Fundación Gabo desde el 2001.
Cortesía Fundación Gabo.
Literatura
'Antes que nada', las memorias de Martín Caparrós en medio de la enfermedad
La vida atravesada por una enfermedad terminal como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una de las motivaciones que llevaron a Martín Caparrós a escribir sus memorias, 'Antes que nada', pero leerlas también es hacer un repaso de muchos acontecimientos históricos que son atravesados, también en esta oportunidad, por su aguda y profunda interpretación.
Música
En Canto y música coral: 'Tierra Baja', de Eugen d'Albert
En esta nueva edición de Canto y música coral presentaremos la ópera en un prólogo y dos actos 'Tierra Baja', con música del compositor nacionalizado alemán pero nacido en Glasgow, Escocia, Eugen d'Albert.
Netflix está dejando de ser una de las plataformas streaming más importantes del mundo.
Página oficial de Netflix.
Cine y arte
Cambios en la tarifa de Netflix: así quedan las suscripciones para Colombia
Desde diciembre Netflix, la plataforma de streaming más utilizada por los colombianos, hará un ajuste en sus precios de suscripción en todos los planes disponibles. Les contamos cuáles son las nuevas tarifas.
"Legado" de Zumaya Mayers.
Cine y arte
Regresa la Muestra afro a la Cinemateca de Bogotá
Del 20 al 30 noviembre se realizará en la ciudad la 9.ª edición de la Muestra afro, cuyo tema central serán espiritualidades, afrofuturismo y antirracismo.
Cine y arte
¿Qué une a 'Gladiador II', el Coliseo y los 'reality shows'?
La taquillera secuela de "Gladiador II", dirigida por Ridley Scott, es uno de los estrenos más esperados del año. ¿Cómo se compara la antigua tradición romana de los gladiadores con los programas de telerrealidad de hoy?
El escritor colombiano Efrén Giraldo escribió "Sumario de plantas oficiosas" en medio de la pandemia.
Luna libros.
Literatura
El escritor Efrén Giraldo gana el Premio Nacional de Ensayo 2024
Con su libro 'Sumario de plantas oficiosas', el escritor Efrén Giraldo fue galardonado con el Premio Nacional de Ensayo 2024 otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Le contamos los detalles.
Cinemateca de Bogotá
Reportajes
Bogocine, Popular al parque y más planes culturales para este fin de semana
Este fin de semana nuestra agenda cultural está llena de música, cine y teatro. Les contamos cuáles son las actividades que no se pueden perder este 16 y 17 de noviembre.
Anterior
127 de 694
Próximo
Publicidad
Publicidad
Publicidad